Sinaloa.- Elevar la calidad educativa, mantener el diálogo con padres de familia y trabajar con maestros y administrativos en el proyecto de mejora continua, son los retos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa para el próximo año, indicó el director general de la institución, Sergio Mario Arredondo.
Indicó que al momento se han logrado avances significativos en inclusión de maestros en la plataforma nacional de capacitación y acreditación, pasando del 30 al 97 por ciento.
“El esfuerzo ha sido grande al inicio del gobierno de Quirino Ordaz un 30 por ciento de los maestros del Cobaes formaban parte de la plataforma nacional de capacitación y acreditación, hoy en día el 97 por ciento están ya en un proceso de formación y en otros de capacitación diseñado para ello; se han multiplicado por tres los maestros que están en un proceso de calidad continua, lo cual es de trascendencia, y traduce en un maestro más capacitado para estar frente al aula.
Así mismo resaltó que en lo que respecta a la acreditación de planteles se tienen al momento 115 avalados de los 123 existentes.
“Se ha avanzado en la acreditación de planteles, con más en el país, iniciamos con 30 tantos hoy 115 de 123 en el padrón de calidad educativa, faltan pocos y están en valoraciones, esperamos a corto plazo tener el cien por ciento acreditado” dijo
Para el próximo año aclaró que no hay plan de nuevos planteles, ya que la prioridad es seguir mejorando los existentes.
“No hay nuevos planteles se trabajará en la calidad de los espacios, mejorar la condición, crecer en aulas en aquellos planteles con despunte en matricula; se proyecta la construcción de un plantel, pero es sustitución del existente en Mazatlán en la zona sur del puerto, no es crear más infraestructura sino mejorar la que tenemos”, precisó.
El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, agradeció la confianza de la ciudadanía, sobretodo de padres de familia y jóvenes que hacen de Cobaes su opción para realizar sus estudios.
“Estamos recuperando la confianza de la sociedad, sobre todo del joven, están comprometidos les gusta estar en Cobaes, las agendas de las que son partes y desde ahí todo se empieza a dar de mejor forma, esa es la principal instrucción”, abundó.
Finalmente indicó que confían cerrar el año financieramente bien, entregando al personal administrativo y docente las prestaciones de ley.
Actualmente Cobaes mantiene una matrícula de 33 mil estudiantes en todo el país.