Al momento

Sinaloa

?La mayoría de los elementos del municipio están aptos?

Jesús Carrasco Ruiz, director de Seguridad Publica, salió en defensa de sus agentes; admite que hay quienes no deben estar en la corporación, pero no tantos; con nueva administración se valoraría futuro de policías no aptos: Genaro García

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Sinaloa.- Luego del trascendido de que pudieran dejar las filas
de la corporación municipal alrededor de 600 policías de Ahome por no haber
pasado los exámenes de control de confianza, el director de Seguridad Publica,
Jesús Carrasco Ruiz, salió en defensa de sus agentes y dijo que la mayoría
están aptos para desempeñar sus funciones, por lo que confió que se dé una
solución y se evite el despido masivo de elementos porque sería un panorama
bastante desolador.
?Mira, ahí ya sería
cuestión de revisar expediente por expediente, pero la gran mayoría de los
elementos de aquí del municipio, yo para mi ver sí están aptos para trabajar
dentro de la policía?.
??aparte de que
tienen toda la vida trabajando como policías y son buenos policías; yo pienso
que sí tiene que haber una solución, de hecho, pues tiene que haberlo, porque
te imaginas si nos dan a nosotros aquí en el municipio 600 elementos de baja?,
dijo.
-Sin duda sería un
escenario?
??pues desolador?,
expresó.
Carrasco Ruiz señaló
que en muchos de los casos hay elementos que pasan las pruebas más rigurosas y
sólo por detalles como el que no cuenten con certificado de preparatoria o baja
calificación en el examen físico, la edad o cuestiones de salud, por lo que
espera que se reconsidere de parte de las nuevas autoridades federales antes de
tomar una decisión porque no es un problema sólo de Ahome, sino de todo el
país.
Asimismo, dijo que a
pesar de ello hay algunos interesados para ingresar a las filas de la
corporación que actualmente se encuentran preparándose en el Instituto de
Ciencias Penales del Estado de Sinaloa, de los cuales son alrededor de 20 para
preventivos y cuatro como agentes viales, más 16 que ya se integraron a
Tránsito recientemente.Sorprende que 600 policías municipales no estén aptos
Es sorprendente que
600 policías municipales de Ahome no estén aptos para desempeñar el cargo,
según los resultados reprobatorios del examen toxicológico, psicológico,
socioeconómico y polígrafo aplicado en la evaluación de control y confianza del
Sistema Nacional de Seguridad Pública, manifestó el presidente de Canacintra
Los Mochis, José Luis Stone Aguilar.
Y ante el
ordenamiento federal de que estos agentes sean dados de baja a partir de enero,
el líder industrial cuestionó que sucederá entonces con la de por sí
insuficiente seguridad pública, por lo que espera creatividad por parte de las
autoridades para que den una alternativa de solución al grave problema que se
vaticina.
?La verdad,
sorprendido con la noticia de que el 60 por ciento de los policías no pasó.
Quisiéramos ver qué a va a pasar en enero?.
??sí nos preocupa
bastante que de repente nos vamos a quedar sólo con el 40 por ciento de los
policías y sabemos que no se van a dar abasto?, señaló.
Por su parte, el
presidente del Colegio de Abogados ?Roberto Pérez Jacobo?, Martín López
Félix,  aseguró que la Federación destina
millonarios recursos para indemnizar a los policías reprobados que deben ser
despedidos por los Ayuntamientos y Estados, pero que si la Comuna no tiene dinero para
eso es porque se desviaron a Ahome Despierta.
?Tenemos entendido
que la Ley de
Seguridad Pública vienen recursos muy fuertes que en el municipio de Ahome han
sido desviados a otros rubros como Ahome Despierta, y que el dinero que debe
utilizarse precisamente para la indemnización de las personas que no pasen el
examen de control de confianza; obviamente que los municipios que desviaron
recursos se sienten lesionados?, dijo.
El litigante
puntualizó que los servidores de seguridad pública que reprobaron el examen
federal tajantemente deben ser separados de esta actividad porque no son
confiables, pero pueden ser contratados para laborar en otras áreas de la
administración pública para que no los dejen desprotegidos.         Generalizado
reprobación de policías en el país: Vargas LanderosEn todo el país se enfrenta el
problema de que un alto porcentaje de policías no aprueban los exámenes de
control y confianza, y los ayuntamientos no están en condiciones económicas de
pagar indemnizaciones masivas como el caso de Ahome, donde hay 600 elementos en
esa situación, opinó el secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas
Landeros.
Dijo que ante esta situación se recomienda a las
comunas reubicarlos en otras áreas, siempre y cuando no se haya detectado en la
evaluación que están relacionados con el crimen organizado o que dieron
positivo en los exámenes antidóping.
?Quienes reprobaron se vea una reubicación en
diferentes áreas de la administración, municipal estatal o federal y hay
algunos que viendo el motivo de su reprobación que se revise porque si se les
comprueba que tienen una línea directa con la delincuencia organizada si
salieron positivos en sus exámenes antidóping, pero si fue por motivos de
capacitación física hay la oportunidad de poderlos ubicar a otro lado?, señaló.
Vargas Landeros comentó que el Gobierno Federal
tiene prevista la revisión de la metodología de los exámenes de control y
confianza y pudiera haber cambios para que estos fueran más flexibles.
Manifestó que en Sinaloa han ingresado a las
corporaciones policiacas 934 elementos egresados del Instituto de Ciencias
Penales.
Con nueva administración se valoraría futuro de policías no aptos: Genaro GarcíaAún no
se tiene una solución alterna para los agentes que no acreditaron el examen de
evaluación de control y confianza, señaló Genaro García Castro, secretario ejecutivo
del Sistema Estatal de Seguridad Pública, pero se espera que con la nueva
administración federal se siente las bases.
Hasta la fecha, el 55
por ciento de los agentes tanto estatales como municipales han resultado no
aptos, por lo que más de 3 mil elementos podrían quedar fuera de sus
corporaciones para antes del 3 de enero, tal y como lo estipula la ley.
Genaro García Castro
mencionó que se vive con la incógnita de saber qué va a pasar con estos efectivos,
aunque reconoce que la ley es para aplicarse, se tiene que tomar
consideraciones al respecto y éstas se podrían dar con la entrada del nuevo
gobierno.
?Sigue todavía la
incógnita porque cumpliendo lo que mandata la ley tendríamos que darlos de baja
antes del 3 de enero, pero creemos que es un asunto de ley que todavía no se ha
definido, aun cuando ese tipo de análisis la ley es para aplicarse no, pero
creo que aquí hubo unas no consideraciones a nivel nacional y estamos metidos
ahorita en esta situación?.
??creemos que cuando
sesione el Consejo Nacional de Seguridad Pública con el nuevo gobierno del
licenciado Peña Nieto, ahí se van a fijar las políticas públicas en materia de
los no aptos?, explicó.
Explicó que para
aquellos que no cumplan con dar de baja a los elementos, en este caso la
autoridad encargada de sus corporaciones podrían llevarse una sanción de
carácter penal, que no es considerada grave.
Señaló que se espera
que para el cierre de año se equipare los porcentajes de 50 por ciento aptos y
la otra parte como no aptos.
Los policías se deben
de quedar aunque no pasen el examen: Eleazar Rubio
Se deben buscar otras
estrategias para que los elementos policiacos que no aprueben los exámenes de
control de confianza que requiere el sistema de seguridad pública nacional no
sean suspendidos de sus labores, ya que muchos de los municipios en el estado
atraviesan por problemas financieros para liquidarlos o bien por el déficit de
elementos que existe en las corporaciones policiacas, así lo indicó el alcalde
de El Fuerte, Eleazar Rubio Ayala.
?Yo estoy seguro de que
si hacemos reflexión por la situación que prevalece en todos los municipios van
a tener que buscar una estrategia de que estos agentes no se vayan por dos
causas, una porque no tenemos elementos y otra porque no tenemos recursos para
liquidarlos?, señaló.
Rubio Ayala dijo que
hasta el momento no cuentan con los resultados de la evaluación que les realizaron
sus policías, por lo que confía en ellos para que continúen en la labor que les
corresponde hacer, como es el cuidar y proteger a la población del alteño
municipio.Con información de Félix Sánchez/ Mireya Trejo/Blanca Peinado/Alfredo Beltrán/Víctor EspinozaCHG/IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.