Al momento

FE

La Iglesia llama a no caer en la desesperación y no perder la fe de que habrá lluvias este año

Al ofrecer la misa de acción de gracias por el Día del Agricultor, el padre Joel Valdez dijo que Dios no permitirá que falten los alimentos.

| Foto: Blanca Peinado.

Los Mochis, Sinaloa. A pesar de la incertidumbre que se vive porque no se ha podido sembrar la totalidad de la tierra cultivable en Sinaloa, los productores no deben caer en la desesperación, ni perder la fe en que se tendrá buen temporal de lluvia, porque Dios no permitirá que falten los alimentos que se obtienen de la tierra, manifestó el padre Joel Valdez.

Debes leer: ¡Llegó! Oficialmente da inicio la temporada de ciclones 2025 ¿Hay algún sistema en desarrollo?

Al ofrecer la misa de acción de gracias por el Día del Agricultor, el padre de la iglesia de Fátima en Los Mochis convocó a los productores a no dejar de orar para que llegue agua suficiente a las presas y pueda sembrarse toda la tierra fértil de la entidad y que la población tenga para cubrir sus necesidades básicas con la disponibilidad del recurso hídrico.

“Aunque estamos pasando momentos de incertidumbre, no dejemos de confiar en Dios. Dios nos va a mandar la lluvia. Dios es un padre bueno, es un padre que nos ama, es un padre que siempre vela por nosotros. Dios no nos va a desamparar, no nos va a dejar solos, no nos va a permitir que nos falte el alimento de cada día. Dios es padre providente, pero sepamos confiar”, expuso.

El padre Joel Valdez recordó que San Isidro Labrador, santo patrono de los agricultores, sacaba fuerza para cumplir con sus deberes a través de la oración y todas las personas deben seguir su ejemplo sin importar el trabajo que les corresponda desempeñar, siempre y cuando sea honesto, y deben de hacerlo con entusiasmo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, Luis Xavier Zazueta Ibarra, manifestó que acudieron a orar en su día porque son personas de fe y, como productores, tienen la esperanza de que habrá lluvias para sembrar en otoño-invierno.

“Ya no sabemos por dónde viene la cuadratura de esta ecuación, pero a eso venimos; pero estar aquí hoy es igual. Este negocio, como siempre he dicho, es de fe, pedir a Dios para que nos dé un buen temporal de lluvias y esperar lo mejor para el siguiente año”, manifestó.

Afirmó que el sector preparará sus tierras en el momento oportuno para tenerlas listas para cuando caigan las lluvias, porque la esperanza es que recibirán la bendición de Dios con precipitaciones pluviales.

Te sugerimos: Junio traería lluvias 140 % arriba del promedio; el monzón será clave en Sinaloa: Protección Civil

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.