Sinaloa. Dar a conocer los pormenores y datos de las investigaciones que se realizan por la desaparición y posterior localización del sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz corresponde solamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa, declaró Feliciano Castro Meléndrez.
El secretario General de Gobierno explicó que, por tratarse de una posible víctima de un delito, las autoridades están obligadas a brindar un trato respetuoso a los casos para evitar la revictimización.
Debes leer: Diócesis de Culiacán agradece a ciudadanos y autoridades los esfuerzos para encontrar al padre Yovani
Subrayó que, además, el caso es investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa, autoridad con competencia para conocer y atender el caso específico del religioso católico.
“No nos corresponde referirnos o conocer la identidad de las víctimas, tampoco conocer cuestiones de temporalidad, las causas, las circunstancias; todo esto corresponde a las autoridades encargadas de la investigación, por lo tanto, no estamos en condiciones de abordar una respuesta de este tipo”, declaró durante la vocería de Gobierno.
Se trata del caso del presbítero de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Los Mochis, quien el domingo acudió a oficiar una misa a la sindicatura Villa Adolfo López Mateos, mejor conocido como El Tamarindo, en Culiacán.
Cuando terminó el servicio religioso, el padre Yovani salió de la capital del estado con destino a Los Mochis, donde celebraría otra eucaristía por el Domingo de Ramos, sin embargo, nunca llegó.
Sigue leyendo: “Mi hijo está bien”: localizan sano y salvo al sacerdote Yovani Gómez; su familia confirma el hallazgo
Al no poder contactarlo, sus familiares y autoridades eclesiásticas interpusieron una denuncia ante el agente del Ministerio Público de la FGE en Culiacán y comenzaron su búsqueda y localización a través de las redes sociales.
Fue hasta la noche del lunes que su padre, Jesús Gómez, confirmó que su hijo ya había sido localizado.
Puede interesarte: Sigue sin ser localizado el padre Yovani; iglesia pide evitar compartir información falsa
Además, este martes durante la misa crismal, el obispo Jesús José Herrera Quiñónez agradeció el apoyo de las autoridades y las oraciones de los sinaloenses que permitieron su ubicación. También reveló que fue privado de la libertad por sujetos desconocidos.
Conoce toda la información de Sinaloa en la sección de Línea Directa