Culiacán, Sin.- De acuerdo con la
normatividad y disposiciones que regulan en el Fondo de la Nómina Educativa, a
partir de la quincena siguiente los maestros del ámbito federal recibirán su pago directamente por conducto
de la Federación, informó el Dr. Francisco C. Frías Castro, Secretario de
Educación Pública y Cultura.
Lo anterior lo dio a conocer en entrevista
con los medios de comunicación, previamente a la inauguración, por parte del
Gobernador Mario López Valdez, de dos nuevos edificios para oficinas
administrativas de la SEPyC, lo cuales llevan los nombres de ?José Vasconcelos?
y ?Jaime Torres Bodet?, que se suman al edificio ?Justo Sierra?, inaugurado el
año pasado, quedando por entregar un cuarto edificio, denominado ?Eustaquio
Buelna?.
En el acto se entregó además la Plaza de los
Valores y la inversión global fue por el orden de 75 millones 824 mil 667
pesos.
El titular de la SEPyC expresó que los
maestros del ámbito estatal seguirán recibiendo su pago por parte del Gobierno
del Estado, pero en el caso de los federalizados, ?de aquí en adelante quien
decide qué y cuánto es la Federación,
para lo cual nosotros hicimos un trabajo de meses, con personal
capacitado por oficinas centrales de la SEP? Nosotros solo seremos
distribuidores de esos recursos?.
Informó además que lo anterior es producto de
un convenio del SNTE y la Federación, y que no en todos los estados se aplica
aun la medida, ?porque no todos entregaron la información requerida?.
Negó que con ello se busque lastimar los
derechos de los trabajadores de la educación, sino solo para dar un mayor orden
al pago a maestros, sin embargo, junto con la representación de la SEP en
Sinaloa, estaremos al pendiente para atender cualquier anomalía, pues se
entiende que ?cuando hay un cambio siempre hay imprevistos?.
Más subestaciones a
escuelas, este año
Por otra parte, manifestó que este año se
dará énfasis a la construcción de subestaciones eléctricas en las 500 escuelas
que las requieren, con cuantos recursos haya disponibles.
?Si no hay recortes, con el ISIFE, destinaremos
75 millones de pesos a este rubro, con lo que atenderíamos a 150 escuelas, y al
resto lo sumaremos a la Federación, mediante un convenio con esta, para no
perderle en cuanto a recursos a la inversión destinada a infraestructura,
tratando de que se dupliquen los recursos?.
Indicó que ?la lucha por las subestaciones es
un tema permanente para todos nosotros, no es un tema cancelado; vamos a estar dándole
y dándole hasta que las escuelas tengan su equipamiento de aire acondicionado?.TJ
La Federación pagará directamente a maestros federales: Dr. Frías Castro
Con ello, la SEP busca darle mayor orden al pago de maestros
Fuente: Internet