Los Mochis, Sin.- La escasez del agua es un problema real y actual que dentro de 50 años va a empeorar de manera que las próximas generaciones son las que la van sufrir, pero actualmente somos muy ingenuos y la desperdiciamos en las diversas actividades de consumo humano, además de en México hay una insuficiente captación del vital líquido, no se hace de manera correcta ni tampoco se distribuye adecuadamente, factores por los que hay muchos errores, conflictos e injusticias.Así lo destacó el especialista en Geofísica Ernesto Guerra García, quien también es Doctor en Enseñanza Superior para la Diversidad Cultural y coordinador Académico de la UAIS, durante la conferencia ?La crisis del agua: problemas y soluciones? disertada en la inauguración oficial de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología realizada en la UAIS.?El agua es un recurso cada vez más escaso y se prevé que así como el petróleo dentro de 50 años va a escasear hasta desaparecer, el agua también va a ser un recurso muy peleado por las naciones, pues ahorita ya hay conflictos alrededor de ese recursos. Es muy, muy grave, en realidad ahorita no sabemos la gravedad, estamos muy contentos somos muy ingenuos de la gravedad que realmente tenemos?La escasez del agua y la incorrecta forma en que se reparte y se usa, aunado al cambio climático y el aumento de temperatura, harán que cada vez sea más difícil para la población adquirir agua limpia y potable, por lo que es necesario cambiar la cultura de la gente para que no la desperdicie.Añadió que también hay ingenuidad por parte de los gobiernos, los cuales a veces implementan políticas públicas adversas a esta problemática.Las conferencias sobre ?La crisis del agua: problemas y soluciones? terminarán el próximo viernes 27, la entrada es libre.JB
‘La escasez de agua es muy grave y empeorará’
Hay insuficiente captación e incorrecta distribución, destacó el especialista en Geofísica Ernesto Guerra
Fuente: Internet