Los Mochis, Sinaloa. – En la tercera audiencia realizada este domingo se ganó el juicio penal por parte del personal docente y directivo, así como padres de familia del Jardín de Niños “Primero de Mayo”, de la sindicatura de El Guayabo, luego de que particulares las demandaron por presunto despojo de un terreno del preescolar que utilizaban como calle.
Conoce la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Sin embargo, las madres de familia que mantienen tomado este plantel educativo desde el pasado miércoles informaron que no liberarán las instalaciones del kínder hasta que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) solicite formalmente al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) la donación del terreno donde construyeron la cerca perimetral con recursos de la “Escuela es Nuestra”, predio que en 1983 les fue donado por las autoridades ejidales.
“Gracias a Dios se ganó el juicio de las maestras, pero igual nosotras como mamás optamos por no soltar el jardín hasta que la Sepyc pida al Insus que haga el documento donde oficialmente el kínder tiene la propiedad de este lote que es de nosotros. Queremos que Insus solicite a Catastro que actualice su base de datos para que vean que el jardín nos pertenece”.
Debes leer: “CFE dijo que si Sepyc no paga volverá a cortar la luz”: Madres se manifiestan en Sepyc Los Mochis
Foto: Cortesía
A cinco días de haber iniciado la toma del plantel, las madres manifestantes reiteraron que siguen en espera de que acudan autoridades educativas a atenderlas al kínder para exponerles la urgencia de que realicen las gestiones de solución definitiva al conflicto para evitar que siga este problema, mientras no haya un documento que acredite la propiedad legal del terreno.
“Queremos que Insus solicite a Catastro que actualice su base de datos para que vean que el jardín nos pertenece.
“Solo la Sepyc lo puede solicitar, nosotros como padres no podemos, ni las maestras, por eso estamos esperando al personal de la Sepyc, pero nadie ha venido en todos estos días, al señor Alejandro Brito lo estamos esperando, pero no ha venido, ni lo conocemos”.
Más en Sinaloa: Esperamos tener los planteles verificados y reconectados a la luz la próxima semana en Ahome: Sepyc
Subrayaron que no permitirán clases mientras no se le dé seguimiento legal a la posesión del terreno del preescolar.
El pasado mes de junio los padres de familia ya habían tomado el plantel para exigir a la Sepyc que interviniera y resolviera el conflicto, por lo que el miércoles pasado volvieron a tomarlo.
Relacionada: Toman la sindicatura de El Guayabo, en Ahome; piden respetar terrenos donados al kínder