Al momento

Sinaloa

Juzga diferente PGJE casos similares: Abogados

Consideran que está consignando al presunto agresor de Monseñor Simón García Casas, con respecto a los policías ministeriales que agredieron a balazos a un grupo de menores de edad

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Para el presidente del
colegio de licenciados en derecho Clemente Vizcarra Franco, Gabriel Peña
González, es diferente la forma en que la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Sinaloa está consignando al presunto agresor de Monseñor Simón García Casas, con respecto a los policías ministeriales que agredieron a balazos a un grupo de menores de edad, aun y cuando pudiera tratarse de delitos similares.
Agregó
que de acuerdo al número de puñaladas que presuntamente dio José Ángel
Velásquez Soto a García Casas, lo convierte en un delito doloso. 
 ?Es erróneo el señalamiento si lo están
acusando de homicidio culposo, se trata de homicidio doloso ya que el numero de
asesto de puñaladas que le dio, ya llevaba la intención de provocarle la
perdida de la vida y entonces el resultado debe de ser no culposo, sino que son
lesiones dolosas?, explicó. 
Cabe
destacar, que en el caso de los elementos de la policía ministerial que
agredieron a balazos a un grupo de menores de edad en Bamoa pueblo, fueron
consignados por homicidio en grado de tentativa y sí tuvieron derecho a fianza,
mientras que en el caso de el presunto agresor de Monseñor Simón García Casas,
se le está consignando también por homicidio en grado de tentativa pero sin
derecho a fianza.
Contratos de colaboración contribuirán en desarrollo
económicoCon la aprobación de la figura de los
contratos de colaboración público-privados en la Constitución estatal
se abrirán espacios para que grandes empresas puedan establecerse en la entidad
y contribuir con la economía, indicó el presidente del Colegio de Licenciados
en Derecho Clemente Vizcarra Franco, Gabriel Peña González.
?Con este nuevo ordenamiento creo que se va a venir a abrir
los espacios en el estado para que empresas nacionales e internacionales puedan
establecerse aquí mismo y generar distintos empleos?.
??va a contribuir a la economía, de la administración
pública y desde luego tendría que regularse también a nivel estado todos estos
principios para que quede bien ordenado cuál va a ser no sólo el procedimiento,
sino la forma de operar de estas instituciones, desde luego buscando el mayor
beneficio de la sociedad sinaloense?, explicó.
Agregó que con la elaboración de la ley reglamentaria se aclararán las
dudas, por lo que en Sinaloa se debe de tomar el ejemplo de otras entidades que
ya cuentan con esta figura y tratar de cometer los menos errores posibles.Surgen inconformidades al interior del colegio de abogados
Clemente Vizcarra FrancoPor considerar que con sus declaraciones los
está desprestigiando, integrantes del Colegio de Licenciados en Derecho
Clemente Vizcarra Franco se manifestaron en contra de su presidente, Gabriel
Peña González.
Inés Leyva Castro señaló que tanto el presidente como el
vicepresidente del colegio pretenden sacar beneficios en sus posicionamientos,
algo que daña la imagen del colegio.
?Nuestro colegio es totalmente apolítico, es ajeno a
cualquier situación de donde quieran sacar beneficios personales y económicos,
es por eso que no estamos de acuerdo con todas esas manifestaciones vertidas
por el actual presidente, Gabriel Peña González, porque la asamblea en ningún
momento ha autorizado ese tipo de declaraciones, porque sin duda han venido
dañando la imagen?, expresó.
Aseguró que los inconformes son el 50 por ciento más uno,
desde hace meses han estado planteando a la dirigencia que cambien su actitud;
sin embargo, no han tenido respuesta favorable.
Cuestionado al respecto, el presidente del colegio, Gabriel
Peña González, precisó que su actuar ha sido correcto y no descartó intereses
políticos.
?Siempre hemos estado trabajando y lo he dicho, a nosotros
se nos puede tildar de muchas cosas menos de ratas y corruptos?.
??sabemos que esto es producto de un cambio que viene y se
aproxima, en donde los reflectores políticos están procesados hacia cierto
grupo?.
??en el caso de nosotros hemos venido trabajando
constantemente, hemos sido participativos, somos críticos propositivos?,
manifestó.
Cabe destacar que entre los abogados inconformes se
encuentran los expresidentes del colegio, Tomas Ibarra Trujillo, Donaciano
Garzón, Carlos Ernesto Cristerna Izabal y Guillermo Torres Chinchillas.IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.