Guasave, Sin.- A nivel nacional, la
Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave es uno de los
patrones que más debe al Infonavit, con un monto que supera los 70 millones de
pesos, informó Margarita Villaescusa Rojo.
La delegada de la dependencia federal manifestó que ya hay
acercamientos con el alcalde Armando Leyson Castro, en busca de firmar un
convenio que resuelva de raíz la situación que data desde hace varias
administraciones en que se dejaron de enterar las cuotas que la paramunicipal
descuenta a sus trabajadores.
?La Junta de Agua Potable en el estado es una de las que
más debe y en el país es una de las que más debe y quedamos con él de hacer lo
posible, vimos mensualidades de todo porque quiere ayudar al trabajador, hasta
ahí vamos”, comentó.
Villaescusa Rojo detalló que los más de 70 millones de
pesos de adeudo incluyen multas y recargos, donde el Infonavit está dispuesto a
hacer algunas concesiones que bajarían el monto a menos de 60 millones.
?De esos 70 (millones), hay un descuento del 100 por ciento
si es un pago, en un pago no se puede, pero hay un descuento del 50 por ciento
en parcialidades y lo que quedamos es que esos 70 millones vaya siendo con más
tiempo y quitamos multas e intereses?, explicó.
La funcionaria federal expresó que en estos momentos los
trabajadores de la Jumapag no pueden ser beneficiarios de un crédito de
Infonavit, pero que quienes tienen una vivienda no han sido molestados, porque
ellos no tienen la culpa de esta situación de que su patrón no entere las
cuotas que les descuenta.Exigen al Infonavit mano dura contra la
JumapagMano dura de parte del Infonavit hacia la junta Municipal de Agua Potable
y Alcantarillado de Guasave exigió el líder del sindicato, Roberto Acosta
Quevedo, para terminar de una vez con el rezago que mantienen en este sentido y
que no les permite acceder a un crédito.
El
dirigente sindical dijo que el instituto debe hacer lo que deba y usar las
herramientas que tiene con fuerza para que se cumpla con el objetivo de cobrar
y liberar el beneficio a los empleados.
“Es
tolerancia de parte de quien no cobra, ahí queda claro que el Infonavit no ha
cobrado como debe ser y el municipio no ha pagado como debe de ser y los
afectados somos los trabajadores”, sostuvo.
Acosta
Quevedo mencionó que la información que tienen es que se arrastran más de 72
millones de pesos, aunque no dio detalles desde cuándo se dejó de pagar la
aportación patronal.
Dijo
desconocer qué es lo que se hace con el dinero que sí le descuentan al
trabajador pero que no se reporta al instituto, aquí hay responsabilidad de quien
no paga y de quien no cobra, por lo que al beneficiario no puede hostigársele
si la deuda de aquellos que si tienen ejercido el crédito, que suman 60, crece.YRM/CHG
Jumapag, de los que más debe al Infonavit a nivel nacional
El rezago que arrastra la paramunicipal ante la dependencia federal es de más de 70 millones de pesos, pero que con descuentos en multas y recargos puede bajar hasta los 58 millones de pesos, dice delegada federal
Fuente: Internet