Culiacán,
Sin.- El problema en que los juicios se retrasen por más de un año no le
compete propiamente a los jueces del ramo penal, sino son los propios abogados
defensores los que interponen los recursos para ampliar los alegatos para
comprobar la inocencia de su cliente, así lo dio a conocer el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Enrique
Inzunza Cázarez, manifestó que estos recursos son completamente válidos y
principalmente utilizados por la defensa, pero si bien llegan a afectar al
propio inculpado de permanecer por más tiempo retenido en cárcel preventiva
dentro de un reclusorio, pero ahora en el nuevo sistema penal acusatorio y el
código nacional de procedimientos penales, aquellos que cometan delitos graves
prevé que si el proceso penal no culmina en un año el probable responsable
tendrá que recuperar su libertad con algunas medidas preventivas.
?El
problema de los procesos largos es el tema de la prisión preventiva que en
delitos graves hay personas que mientras son juzgadas están privadas de su
libertad a pesar de que un juez no ha declarado su culpabilidad en sentencia.
El código nacional prevé que un proceso penal deberá culminar en un año, como
ya lo hace la constitución, pero que si no culminara en ese año y la defensa no
solicitare mayor tiempo para ofrecer pruebas el acusado tendrá que ser puesto
en libertad, sin perjuicio de que se le impongan otras medidas cautelares como
provisión de abandonar la ciudad, una reclusión domiciliaria, etcétera?,
mencionó.
Reiteró
que la prisión preventiva al interior de un penal a disposición de un juez no
tiene cabida en el nuevo sistema penal acusatorio del cual explicó que se
aplicará hasta que el congreso del estado realice los pronunciamientos pertinentes,
con el debido conocimiento de que el 2016 es la fecha límite para que entren en
vigor en todo el país. CHG
Juicios orales vendría a terminar con comparecencias largas y tediosas
Si en un año el juzgador no ha dictado sentencia el probable responsable tendrá que recuperar su libertad con algunas medidas preventiva como no abandonar la ciudad
Fuente: Internet