Mazatlán, Sin.- Aun cuando se trata de un cambio gradual a nivel
república, la implementación de los juicios orales ha sido un proceso
complicado para estados pioneros como Chihuahua y Nuevo León, expuso el
presidente de la Confederación de Abogados de México, José de Jesús Naveja
Macías.
Explicó que se trata de un tema que toca fibras muy sensibles de la
sociedad, especialmente en puntos como la dilación de los tiempos para
solventar un juicio o bien la
libertad personal, al tiempo que
reconoció que existen todavía recovecos importantes a perfeccionar en el
camino.
?Es que el cambio de sistema se ha manejado como que va a cambiar la
realidad social que tenemos y no es así,
eso tiene que aplicarse al tema de la prevención que es ajeno a esto y que esto
nada más es un manejo de contención?.
??no, las complicaciones más importantes es que el Código Nacional tiene
varios defectos que tenemos que ir analizando con propiedad, y el segundo es
que se forman varios operadores cuando ya está echado a andar el sistema?, señaló.
Naveja Macías expuso que son los recién egresados en las carreras de Derecho
quienes llevarán la batuta en estos temas, y es que aunque se ha invertido en
capacitar a los actuales gremios,
siempre permanecen muchas resistencias al cambio, según lo expresó.
Finalmente, añadió que la idea es formar operadores capaces y con un
blindaje moral, honestos e imparciales para avanzar en la implementación del
nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. En el caso de Sinaloa el proceso
podría tomar un tiempo de entre tres y cinco años para asentar correctamente,
según lo expuso este litigante.WM
Juicios Orales, un proceso complicado para los estados: Naveja Macías
El presidente nacional de la Confederación de Colegios de Abogados de México expuso que estas modificaciones han sido complejas para estados pioneros como Chihuahua y Nuevo Léon
Fuente: Internet