Al momento

PREMIO

¡Jóvenes promesas de la Astronomía! Premian a ganadores de la Olimpiada Estatal

Los jóvenes que disfrutan el estudio de las ciencias espaciales tienen las puertas abiertas en el Centro de Ciencias de Sinaloa, afirmó Martha Zarain Herzberg, al presidir la ceremonia

Ganadores premio estatal de la olimpiada de astronomía | Foto/Facebook

Culiacán, Sin. En un evento realizado en el santuario del Meteorito de Bacubirito, en el Centro de Ciencias de Sinaloa, se llevó a cabo la premiación a los ganadores de la Olimpiada Estatal de Astronomía, en sus diferentes categorías, reconociendo a los jóvenes promesas de la astronomía, quienes recibieron medallas, reconocimientos y premios.

Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa 

La responsable de la Subdirección de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología, Martha Zarain Herzberg, destacó que la astronomía forma parte importante de la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés), que a su vez es fundamental para la atención de problemas como el cambio climático y es de gran orgullo el interés que tantos jóvenes sinaloenses muestran en esta ciencia.

Se señaló que esta edición es especial e histórica, porque prácticamente se duplicó la participación de la olimpiada anterior, con 147 jóvenes, logro al que contribuyeron instituciones, docentes y padres de familia.

Ganadores del nivel bachillerato:

-1er. lugar, Aíxa Ximena Pérez Urquiza, de la Unidad Académica Preparatoria La Cruz, de la UAS, en Elota

– 2º. Andrik Joan Castellanos Solórzano, Preparatoria Hermanos Flores Magón, UAS, Culiacán.

-3º. César Enrique Beltrán Medina, Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón, UAS, Culiacán.

En este nivel obtuvieron mención honorífica: José Alfredo Abitia Calderón, Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende, UAS, Culiacán; Javier Ángel López Scott, Instituto Jean Piaget del Río, Culiacán; y Alexander López Machado, Instituto Comercial Nueva Galicia, Culiacán.

En el nivel secundaria los ganadores:

– 1er. lugar, Joshua Emiliano Mendoza Cázares, Instituto Jean Piaget del Río, A.C., Culiacán.

– 2º., José Carlos García Moreno, Instituto Jean Piaget del Río, A.C., Culiacán

– 3º. Emiliano González Quintero, Instituto Jean Piaget del Río, A.C., Culiacán.

Mención honorífica en el nivel secundaria:  Juan Pablo Avendaño Sáenz, del Instituto Jean Piaget del Río, Culiacán; y Jorge Duarte Valenzuela, Instituto Altum, Culiacán,

Al brindar el mensaje de clausura, Ana Alicia Cervantes Contreras, subsecretaria de Educación Básica de la Sepyc, se comprometió a sumar esfuerzos con CONFÍE y la Asociación Sinaloense de Astronomía para que en la próxima edición de la olimpiada se alcance una mayor participación.

Junto con las autoridades citadas, participó en el presídium el director general de la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la UAS, Armando Flórez Arco.

La Olimpiada Estatal de Astronomía es organizada por CONFÍE, a través del Centro de Ciencias de Sinaloa, en colaboración y vinculación interinstitucional con Sepyc, Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, Facultad de Ciencias Matemáticas y Dirección General de Escuelas Preparatorias de la UAS, Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento de Culiacán; Centro de Estudios de Bachillerato, Cobaes, Cecyte, Conalep y Asociación Sinaloense de Astronomía.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.