Los Mochis, Sinaloa. La Coordinación de Protección Civil de Ahome lamentó la explosión de una “garra de tigre”, a joven de 30 años en la comunidad Olas Altas, sindicatura Villa de Ahome, el cual tiene pleno uso de conciencia del daño que causa manejar productos a hechos a base de pólvora.
Debes leer: Joven sufre fractura de cráneo y pierde un ojo tras explotarle un “garra de tigre” en Ahome
Mario Cosme Gallardo, titular de la dependencia, subrayó que este caso debe ser ejemplo para los padres de familia de que no deben comprar pirotecnia a sus hijos, porque les pueden causar un daño irreversible en su cuerpo al explotarles este tipo de productos.
De acuerdo a los datos de la autoridad, el joven perdió un ojo, sufrió quemaduras, fractura de cráneo y fractura de cuatro dedos de su mano.
Fueron sus familiares quienes solicitaron la presencia de los cuerpos de auxilio cuando le explotó el “cuete”, acudiendo paramédicos de Cruz Roja que lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social en Los Mochis.
“Una persona de 30 años con pleno uso de conciencia sobre lo que origina la pirotecnia cuando no se realiza de una manera responsable, pues mira, 30 años de la persona con heridas que van acompañarlo el resto de su vida”.
La dependencia sigue trabajando con los operativos para detectar la comercialización de estos productos en tiendas o tianguis de la ciudad y comunidades, además, en redes sociales, medios de comunicación, informan a la sociedad los daños que causa la pirotecnia.
La sociedad puede denunciar los puntos de venta clandestinos de cuetes, cebollitas, entre otros productos para evita un hecho similar como ocurrió con el joven de Olas Altas, Ahome.
“Estas fechas del año que están por culminar deben de ser de alegría, paz y no de sufrimiento en los hogares, yo creo que nos resta todavía mucho por hacer, de concientizar a las personas de que cualquier actividad que realicen con pirotecnia los va poner en riesgo”.
Cabe destacar que en Ahome está prohíbo la venta y comercialización de productos a base de pólvora.
Te sugerimos: “Cero tolerancia”. En El Fuerte van contra la pirotecnia para evitar accidentes en niños