Culiacán, Sin.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de San Ignacio, invitan a la población en general para que asistan al Equinoccio de Primavera 2018 en la playa Las Labradas.Las actividades se realizarán en la zona arqueológica el día 19 de marzo a partir de las 7:00 horas, previo al ritual del equinoccio donde se esperan más de 4 mil personas, quienes portarán ropa blanca para recibir los rayos del sol y cargarse de energía positiva, revelo el subsecretario de Turismo, Gustavo Zavala.En conferencia de prensa, se informó que esta es la edición número siete de este festival que ya se convirtió en una tradición entre los sinaloenses y que es autorizado desde el pasado 30 de noviembre del año 2012 por las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo el delegado, Francisco Ríos Avendaño.Esta fiesta combina la cultura, el turismo y las tradiciones de las etnias con cantos de venados en idiomas mayo, yoreme, huicholes y tepehuanes, además de actividades como juegos prehispánicos, taste de Ulama, Danza del Venado, de Pascola, donde también se incluyen visitas guiadas a zonas arqueológicas, rituales de sanación (limpias grupales o individuales) y masajes relajantes, entre otras muchas actividades, señaló Gustavo Zavala.?Son 4 mil asistentes que tienen la oportunidad de conocer unas de las zonas arqueológicas más bonitas e importantes que tiene México, Las Labradas recibe alrededor de 18 mil personas al año?, expuso. La entrada a la zona arqueológica tendrá un costo de 60 pesos por persona, pero adultos mayores y estudiantes con credencial vigente no pagan.También se prohibirá la venta y consumo de alcohol y se pide que los alimentos y bebidas que lleven no sea en desechables, así como vestir ropa blanca y calzado cómodo, bloqueador para el sol y sombrero. ARG
Invitan al Equinoccio de Primavera 2018
Las actividades se realizarán el 19 de marzo en la zona arqueológica de playa Las Labradas, ubicada en San Ignacio
Fuente: Internet