Culiacán, Sin.- Con el objetivo central de llevar a todos los espacios la reflexión y análisis del tema de la violencia en contra de las mujeres, se llevó acabo la inauguración del Tercer Congreso Estatal ?Somos Más?, el cual congrega a expertos en la materia para que a través de talleres y mesas de trabajo los comunicadores y representantes de instituciones de gobierno contribuyan para erradicar este problema.Elizabeth Ávila Carrancio, directora del Instituto Estatal de las Mujeres, en su mensaje durante el acto de inicio, manifestó que aún hace falta mucho trabajo pues se sigue viviendo la problemática en el núcleo familiar. Por ello se debe de generar el enfoque, sobre todo en derechos humanosTambién invitó a trabajar para erradicar la violencia en contra de las mujeres y lograr un estado democrático.Enfatizó que la labor de informar es muy importante pues se puede generar una nueva perspectiva en este tema, sobre todo en las nuevas generaciones.Gabriel González García, director de Seguimiento del Sistema de Violencia del Instituto Nacional de las Mujeres, precisó que instruir y capacitar a los medios de comunicación en perspectiva de género es una manera eficiente para disminuir la discriminación contra las mujeres para lograr la igualdad.La coordinadora general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Elisa Pérez Garmendia, envió un mensaje a quienes recibirán estos talleres y mesas de trabajo, ya que es aquí donde seguro saldrán las mejores propuestas para sumar y respetar los espacios de las mujeres para vivir libre de violencia. Quien aperturó este tercer Congreso Estatal fue la diputada Yudith del Rincón, quien fue enfática al reconocer al único hombre en la mesa del presidium, a Gabriel González García, al tiempo que hizo un llamado a hombres y mujeres de no hacer ?grilla?, sino a realizar esfuerzos para mejorar la situación de la mujeres en el estado.A.R
Invitan a sumarse para construir un Sinaloa sin violencia contra las mujeres
Inauguran el Tercer Congreso Estatal ?Somos Más?.
Fuente: Internet