Mazatlán, Sinaloa. Toda una tradición es ya el viacrucis viviente que escenifican en la comunidad de Malpica, por lo que autoridades municipales invitaron a la población en general a presenciar este evento el Viernes Santo.
El alcalde de Concordia, Óscar Zamudio Pérez, quien estuvo acompañado de Jasaret Álvarez, directora de Turismo Municipal, y María Elena Arias, directora de Innovación y Calidad Turística de la Secretaría de Turismo, invitaron a los mazatlecos y turistas que arriban al puerto a que acudan a Malpica a presenciar este evento.
Te podría interesar: Yacht Party SS’25: la fiesta náutica del año que promete diversión esta Semana Santa en Mazatlán
Óscar Pérez Zamudio dijo que este evento ayuda a reactivar la economía del municipio ya que se esperan que acudan alrededor de 2 mil perronas tanto del municipio como de otras partes del estado.
“Aprovecho para invitar a todos los turistas que vienen y visitan a Mazatlán a que aprovechen y nos visiten a vivir este viacrucis que se lleva a cabo en nuestro bonito pueblo de Concordia, sin duda alguna Malpica es un pueblo pintoresco, como lo comenté ahorita, muy bonito, muy atractivo”.
Destacó que Malpica es un pueblo pintoresco, muy bonito, muy atractivo, que está muy de acuerdo a la arquitectura de la cabecera y que este evento marca la diferencia, ya que es muy significativo y que se pretende darlo a conocer no solo en Sinaloa sino en todo México y el mundo.
Sugerido: ¡El banderazo será en Mazatlán! Este sábado inicia el operativo de Semana Santa 2025 en Sinaloa
Los organizadores indicaron que buscan escenificar las últimas horas de Jesús de Nazareth lo más real posible, para que las personas lo vivan y sientan cómo fue que Jesús padeció.
Detallaron que este año Jesús será personificado por Alfonso Camacho, originario de esta comunidad, y que año con año cambian de actor para personificar a Cristo.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Malpica se ubica a unos ocho kilómetros antes de llegar a la cabecera municipal de Concordia, por la carretera libre Mazatlán-Concordia, por lo que hicieron la invitación para que además las personas conozcan la gastronomía de la región, así como los atractivos de este municipio.