Al momento

Sinaloa

Investigarán drenes y canales para localizar más ?narcotúneles? en Culiacán

El gobernador Mario López Valdez explicó que para ello se deberá trabajar en coordinación PGR, SEIDO, así como la Conagua, Japac y Ceapas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de evitar que en un futuro la red de alcantarillado siga siendo utilizada y adaptada como ?narcotúneles?,   tal como sucedió con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera quien utilizó esta infraestructura para escapar de los elementos de la Marina, se  iniciará una investigación y recorrido de los drenajes, canales y arroyos informó el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez.Explicó que para ello se deberá trabajar en coordinación con las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), Subsecretaría Especializada en Investigaciones de la Delincuencia Organizada (SEIDO), así como la Conagua, Japac y Ceapas que son las instancias encargadas de este tipo de estructuras.?Todas esas obras que se ejecutaron seguro estoy que nunca se construyeron con la intención de favorecer la fuga de ningún delincuente, aquel vio la posibilidad de aprovechar eso y nunca nadie se imaginó, no lo sabíamos, es la primera ocasión y se habrá tener que investigar y revisar todos los drenes, canales y arroyos que se hayan encementado para evitar que en lo sucesivo sigan prestándose a ese tipo de cosas y que traigan una utilidad para la delincuencia? dijo.Cuestionado sobre el hecho de que el líder del Cártel de Sinaloa utilizara la red de alcantarillado para movilizarse sin que la autoridad se percatara de ello, López Valdez, dijo que nadie se imaginaba esa situación y aseveró que los medios de comunicación, que a veces tienen mayor información, tampoco informaron a la autoridad de esta posibilidad.?Porque si bien nosotros tenemos la obligación de enterarnos ustedes como medios a veces son los mejores informados y nunca ninguno de ustedes me dijo hay estas redes, se pasea por aquí, hay estos túneles y bueno nosotros hubiéramos actuado? expresóEl mandatario reiteró que la realización de estas obras públicas se hicieron para el beneficio de la población y no para permitir el escape de delincuentes pero en caso de que así sea también se debe de investigar.
Entregará Comuna de Culiacán planos de la red
pluvial a la MarinaEl
Ayuntamiento  de Culiacán  tendrá toda la apertura necesaria para las
autoridades federales que gusten investigar 
y  conocer con detalle  las 
redes del drenaje pluvial  que tiene
la ciudad, luego  de conocerse la noticia
que el capo Joaquín ?El Chapo? Guzmán 
las utilizó como escape en sus residencias.
El presidente Sergio
Torres, manifestó que ya dio instrucciones al director de Obras Públicas,
Ramiro  Cruz León, para que facilite a la Marina Armada de México y a la  Procuraduría 
Generar de la Republica, los planos de las obras pluviales y
los años que tienen de construcción.
?Seguramente te van a
solicitar información, toda la información que tengamos, sobre  todo planos, tiempos de construcción, que
empresas los construyeron los pluviales?, 
detalló.
Respecto a las
residencias ubicadas en las colonias Guadalupe y Libertad  donde se construyeron  túneles para conectarse a la red pluvial, el
edil dijo que se investigará por medio del pago del predial quienes son los
dueños y de  ser necesario se les
aplicará una multa por daños a las redes de drenaje.
Finalmente, manifestó
que su gobierno se  suma a la propuesta
del gobernador de realizar una revisión a fondo de los arroyos  y canales que han sido entubados  donde participe  la Japac y la Conagua.IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.