Culiacán, Sin.- Aunque no les ha llegado la queja
formal que hará la Comisión Nacional de Derechos Humanos a la Unidad de
Transparencia, pero basados en la recomendación que recibió el gobernador Mario
López Valdez para actuar por presunta tortura contra la inculpada de asesinar a
su esposo, Yecenia Armenta Graciano, pudieran ser nueve elementos los involucrados
en las investigaciones, reveló Juan Pablo Yamuni Robles.
El jefe de la Unidad de Transparencia y
Rendición de Cuentas aclaró que no conoce a detalle la indicación de la
comisión nacional en torno al caso, hasta que tengan en sus manos la queja
formal, pero estarán trabajando para resolver la recomendación en el menor
tiempo posible, de hecho con los pocos elementos que tienen abrieron
expediente.
?Creo que son nueve, creo que son nueve, pero no nos han
dado detalle, porque el documento no venía dirigido a nosotros y además se
refiere a que nos van a presentar una queja formal. Se habla de un comando no,
de un comando especial de investigación, pero te digo es toda la información
que tengo más detalles.
Yamuni Robles dijo que esperan que a más tardar
en 15 días se presente la queja formal ante la dependencia a su cargo para
iniciar las investigaciones sobre posible tortura contra la presunta implicada
en el homicidio de su esposo, Alfredo Cuen Ojeda.
?Estaremos al pendiente de esa queja que nos va
a remitir la comisión nacional si en los próximos días, no se diez, 15 días no
la recibimos estaremos peticionando de nuestra parte hacia la comisión
nacional, nos piden investigar el actuar de algunos funcionarios de la
procuraduría, creo que son todos de la procuraduría?.
El titular de la Unidad de Transparencia y
Rendición de Cuentas en Sinaloa dijo que las sanciones que pudieran aplicarse
una vez que concluya la investigación van desde una amonestación hasta la
inhabilitación, aunque los involucrados tienen el derecho de presentar pruebas
para demostrar su inocencia.
YRM