Culiacán, Sin.- Sinaloa se encuentra en un alto nivel de violencia, lo cual se debe en gran medida a que es un muy débil en cuanto a seguridad y justicia, en cambio las organizaciones criminales son muy fuertes, opinó el doctor Luis Astorga, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Señaló que el estado se encuentra en segundo lugar, sólo después de Guerrero, en homicidios dolosos, por la incapacidad del gobierno estatal para aplicar la ley al crimen organizado.?A Sinaloa lo veo mal, todos los indicadores justamente sobre violencia en Sinaloa desde hace varios años, muchos años diría yo, aparece en los primeros lugares, en homicidios dolosos, en violaciones, en utilización de armas de fuego para cometer los crímenes, y no es un panorama, digamos, positivo para Sinaloa, que está en el segundo lugar en homicidios dolosos después de Guerrero y ese es un indicador fuerte y muy duro”, manifestó.Dijo que la movilidad de la delincuencia organizada es posible por la corrupción de las corporaciones policiacas y la impunidad de las autoridades de justicia.Comentó que la única forma en la que se ha podido frenar al crimen organizado son en los estados autoritarios, donde arrasan con todo y los derechos humanos no es algo que les preocupe, o bien, en estados con democracias avanzadas y con instituciones sólidas, donde Sinaloa está en un punto intermedio y debe optar por esta segunda opción.El investigador Luis Astorga estuvo en Sinaloa para impartir la conferencia ?Sustancias psicoactivas ilegalizadas, delincuencia organizada y alternativa política?, organizada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Facultad de Filosofía y Letras. JB
Investigador de la UNAM ?ve mal? a Sinaloa en violencia
El estado se encuentra en segundo lugar, sólo después de Guerrero, en asesinatos
Fuente: Internet