Mazatlán, Sinaloa.- Luego de 72 horas que han sido catalogadas como ‘de locura’, por diversos hechos delictivos en Mazatlán, entre la muerte de un chofer de transporte público, el asalto a una sucursal bancaria, así como el hurto a seis negocios durante la madrugada del sábado, la Senadora Imelda Castro, declaró que el tema de inseguridad es preocupante en todo el país.
Cuestionada sobre las acciones a implementar, tras la pasividad del presidente municipal Luis Guillermo Benítez Torres, quien ha minimizado los hechos, la legisladora señaló que son los mismos alcaldes lo que tienen que solicitar la generación de mandos mixtos con el gobierno estatal o federal, en lo que se pone en marcha la Guardia Nacional.
“Es decir las policías municipales no tienen esas atribuciones porque son más bien de prevención, pero evidentemente los presidentes municipales están obligados a ver todos estos temas con el Gobierno del Estado y con el Gobierno Federal para buscar operativos mixtos que puedan ayudar a los municipios”.
Imelda Castro expresó que el tema de la seguridad, así como el de los combustibles, son imposibles de resolver en 200 días de gobierno, sobre todo luego de décadas en una situación difícil, sin embargo, con la aprobación de la Ley Orgánica de la Guardia Nacional la próxima semana el país comenzará a funcionar de una forma diferente.
Expresó que le abonan a que la política pública implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que 22 millones de mexicanos reciben apoyos directos, surta efecto para la estabilidad social, aunque todavía falta para que el efecto sea permanente.
“Y el gobierno está haciendo esfuerzos pero todavía no cuenta con todos los instrumentos, estamos en un proceso legislativo también, sino se puede violentar la ley, pues se ha violentado entonces se trata de hacer las cosas en el marco del estado de derecho”.
La legisladora sostuvo un encuentro con medios de comunicación de Mazatlán para dar un informe sobre las labores en la Cámara de Senadores, además adelantó que dentro de la sesión ordinaria del que inicia el martes tratarán temas con la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, la Ley del Uso de la Fuerza, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como la Ley de Extensión de Dominio y la Ley Federal del Registro de Pensiones.