Culiacán, Sin.- Buscando
la suma de esfuerzos y trabajar de la mano por el bien común de la sociedad
sinaloense, integrantes de la sociedad civil, y los dirigentes del PRI, PAN,
PRD, PAS y PT, y diputados locales realizaron conferencia de prensa en torno a
la homologación de las tarifas de luz en toda la entidad.
Guillermo
Padilla Montiel, del Comité de Usuarios de Ahome, precisó que la lucha es por
mejores tarifas en el servicio de energía eléctrica, toda vez que si bien se
brinda un subsidio, éste no es suficiente y los usuarios pagan recibos muy
altos.
?Integrar
una comisión representativa de todas las instituciones sociales, empresariales,
políticas y de gobierno, para exponer ante la junta de gobierno de CFE estas
necesidades que tenemos, estamos solicitando la ampliación de 200 a 400 kilowatss en la
tarifa de invierno, en lugar de que sean 6 meses de verano que sean 7, y
solicitar una reducción del 30 por ciento a las tarifas?, mencionó.
Asimismo,
el director de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento de Choix, José Ramón Carrasco,
dijo que las mejores tarifas no son un tema de confort, sino una necesidad que
incluso afecta directamente en el tema de salud.
?Porque
en Choix rebasamos por mucho los 45 grados y la sensación térmica nos eleva a
más de 50 grados, es incomprensible la situación por la que atravesamos en
Choix, creo que la energía eléctrica al menos para Choix no es un sentido de
confort o de comodidad, se debe de ver como un sentido de necesidad y abarcarlo
como aspecto de salud pública?, expresó.
Por
su parte, la presidenta del PRI en la entidad, Martha Tamayo Morales, agregó a
la solicitud la inclusión de una tarifa especial para los planteles escolares.
?Que
se haga una consideración especial para el tratamiento a las instituciones
educativas, no puede ser posible que a las escuelas sean tratadas como
comercios, la tarifa que se les aplica a las instituciones de educación es la
tarifa comercial y ahí no hay lucro?, manifestó.
Otros
puntos que se incluyen en el acuerdo son: solicitar a la CFE que se reactiven los
apoyos para la sociedad en el sentido de la renovación de equipos eléctricos
por equipos ahorradores, eliminar las horas pico para las industrias, eliminar
el cargo por demanda máxima de servicio, no cortar el servicio cuando se abona
al recibo, no cortar el servicio a quien no pague y tenga niños o adultos
mayores enfermos, además de que por encima de cualquier otro gasto del gobierno
se garantice el abasto de energía eléctrica en los planteles escolares.YRM
Inicia diálogo por mejores tarifas eléctricas en Culiacán
El movimiento ciudadano que busca mejores tarifas del servicio de energía eléctrica y que está integrado por sociedad civil, administraciones municipales y partidos políticos, presentó y formó un documento que promoverán ante CFE y Gobierno Federal
Fuente: Internet