Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- Pese a que el secretario estatal de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, aclaró que se está trabajando bien con la ley vigente, hizo algunas propuestas de mejora de la ley, aclarando que se debe cuidar la transparencia y el sentido social que esta tiene.
Como punto principal, declaró que existe una problemática en el Comité de Obras, mismo que se integra por 8 miembros, de los cuales 3 ciudadanos son pertenecientes a alguna organización defensora del sistema anticorrupción porque así lo establece la Ley actual de Obras Públicas, sin embargo, en estos momentos dicha organización se emparó y no quiere trabajar.
Por ello, solicitó que se realicen reformas a dicha ley, con el objetivo de que los ciudadanos que participen, sea de manera aleatoria.
“Desgraciadamente la institución que iban a presentar los ciudadanos no participa con nosotros ahorita, se amparó y no quiere participar con nosotros, yo creo que ahí tendríamos que el comité de obras meter ciudadanos estilo aleatorio”, dijo.
Entre las propuestas que también presentó están las de permitir mayor participación de la sociedad, no sólo del Comité de Participación Ciudadana; elevar el monto que se tiene como tope para asignar obras en el procedimiento de contratación con tres participantes, que actualmente es de un millón 600 mil pesos, a efecto de realizar obras urgentes.
Asimismo, se pronunció por establecer tiempos más cortos para la contratación de obra, que mínimamente requiere actualmente de 45 días si todo sale bien, y si hay algunas omisiones el plazo es mayor, argumentando que se requieren procedimientos más cortos, para obras pequeñas.
De igual manera propuso que se evite dar a conocer el presupuesto base de las obras a realizar, ya que al publicitarse los participantes registran propuestas similares que llevan a empates y no hay un mecanismo claro para desempatar, entre otras propuestas.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas del Congreso del Estado de Sinaloa, Marco Antonio Zazueta Zazueta dijo que se tiene prevista una reforma integral a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y lo hará escuchando todas las voces de los actores que conviven con esta norma.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Al respecto, adelantó que habrá encuentros con representantes de las diferentes cámaras de la industria de la construcción, con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, con secretarios y directores de obras públicas de los municipios y con organizaciones sociales.