Los Mochis, Sin.- Muchas empresas son objeto de las presiones que ejercen instituciones como
el IMSS e Infonavit, que en muchas ocasiones abusan y hacen mal uso de las
facultades que tienen para intervenir en las cuentas bancarias de los
empresarios que por algún motivo no cumplen en tiempo y forma con sus
obligaciones haciendo los pagos que corresponden de sus trabajadores, dijo el
Asesor Nacional de la CMIC en materia de seguridad social, Roberto Carlos
Esquer Campuzano.
?Hay muchas empresas que se ven afectadas en ese sentido, aunque como no
son embargados los activos fijos, sino que se van directamente al flujo, al
efectivo de las empresas, pues es obvio que las empresas no van a poder continuar
porque no van a poder pagar las nóminas?.
??porque no van a poder pagar a proveedores, y mucho menos las obligaciones
fiscales, entonces existe una presión muy fuerte por parte de la autoridad, y
en ese sentido lo que ellos hacen es acercarse para poder hacer convenios para
poder seguir trabajando?.
??y aunque el abuso de autoridad que ejercen hacia muchas empresas es
lamentable, ya que pueden provocar el cierre de las mismas, se tienen que
aplicar esquemas que obliguen a los patrones que no pagan las respectivas
aportaciones, a que lo hagan, pues finalmente propician un detrimento en la
economía del trabajador al no reportar el recurso pero sí descontárselo a su
planta laboral?, dijo.
Lo que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción recomienda es
cumplir con esas obligaciones o acercarse con las autoridades correspondientes
para elaborar convenios de pago, lo que evitará que se presenten este tipo de
situaciones, concluyó Esquer Campuzano en el marco del taller de seguridad
social que impartió a socios de la cámara en la zona norte.
Como dato detalló que el Seguro Social maneja un esquema de fiscalización muy
eficiente, pues tiene un 98 por ciento de recaudación generado mensualmente, y
cuando no existe una recaudación inmediata, ese 2 por ciento pendiente utiliza el
procedimiento administrativo de ejecución; y al no encontrar suficientes
activos en esas empresas, se van directamente al embargo de las cuentas bancarias;
aunque al haber sido víctimas de abuso de autoridad existen medios de defensa
donde las empresas pueden interponer un juicio de amparo para poder liberar sus
cuentas.CHG
IMSS e Infonavit abusan en embargo de cuentas bancarias
Pueden incluso provocar el cierre de las empresas en las que embargan sus cuentas
Fuente: Internet