Al momento

EN EL FUERTE

Implementarán operativo para detener desabasto de agua en El Fuerte: Blas Espinoza

El funcionario de la Conagua convocó a la ciudadanía a reportar el robo o derroche de agua

Blas Espinoza, jefe del Distrito de Riego 075 de la Comisión Nacional del Agua, | Foto/LD

Los Mochis, Sinaloa. Para acabar con el desabasto de agua que se tiene en comunidades del municipio de El Fuerte se va a poner en marcha un operativo que consiste en instalar una planta de bombeo para hacer un represo y hacer llegar el líquido crudo con mayor facilidad a las plantas potabilizadoras pequeñas, declaró Blas Espinoza Quintero.

El jefe del Distrito de Riego 075 de la Comisión Nacional del Agua, explicó que el canal Cahuinahua lleva nueve metros cúbicos por segundo y es suficiente para las necesidades de las plantas, pero el problema es que las tomas están muy elevadas y en momentos de sequía se dificulta surtir el recurso.

Te sugerimos: “Se vienen momentos difíciles”: AARFS reporta desabasto de maíz y frijol en México

“Agua hay, lo único es que las tomas están muy altas, entonces vamos a montar un operativo juntos con el módulo de riego, parecido al que establecieron en coordinación con el presidente municipal de Ahome, ahora con el alcalde de El Fuerte, José María Flores. Es un canal que va al tajo ahí pues y la toma queda muy alta”, dijo.

Detalló que se va a echar andar una planta de bombeo porque todos los sistemas hidráulicos fueron diseñados con tomas muy altas y con los gastos no es posible levantar tanto el canal y son plantas pequeñas de 30 litros.

Precisó que la concesión del agua para el consumo humano está a cargo de las juntas potabilizadoras y tienen que trabajar en coordinación con los módulos de riego para evitar el robo del líquido y en este punto la ciudadanía debe de presentar denuncias al 073 en caso de que detecten que hay hurto.

El funcionario de la Comisión Nacional del Agua, explicó que a la presa Miguel Hidalgo y Costilla se le sacan 9 metros cúbicos por segundo para abastecer a las plantas potabilizadoras del municipio de Ahome y de El Fuerte.

A causa de que dejaron de operar algunas plantas se vieron afectadas con la interrupción del servicio las comunidades: El Carricito, El Ranchito, La Cruz Pinta, La Loma de la Cruz Pinta, Las Higuera y las Líneas.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.