Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa. – En el Día de la Enfermera y Enfermero que se conmemora cada 06 de enero en México, La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, Viridiana Camacho Millán exhortó a las autoridades de salud y al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya a que se incluyan a enfermeras y enfermeros en la asignación de plazas y mejoren sus salarios.
A través de un posicionamiento realizado en la sesión pública ordinaria de este jueves que se llevó a cabo de manera virtual, la legisladora por el Partido Sinaloense también consideró que se debe de invertir un mayor recurso en la formación de estos profesionales de la salud, memorando la calidad, la tecnología del aprendizaje, modelos educativos, así como mayores espacios en hospitales y centros comunitarios.
“Para exhortar a las autoridades de salud en el estado e incluso al mismo gobernador al doctor Rubén Rocha Moya considere adecuadamente a las enfermeras del nuestro en el proceso de la asignación de plazas laborales y en una mejora sustancial en el salario que se tiene asignado”, expresó.
Camacho Millán señaló que es de vital importancia abrir más plazas en el sistema de salud en el estado, revalorar la función de la enfermera, proponer mejores remuneraciones para que se haga más atractiva esta carrera y brindar más oportunidades de desarrollo.
Indicó que en México existen aproximadamente de 315 mil profesionales de enfermería en el sistema de salud, de los cuales el 88 por ciento son mujeres y el 12 por ciento son hombres, mientras que el 45 por ciento cuenta con licenciatura y el 55 con un nivel técnico.
Asimismo, puntualizó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de Salud se deben de contar con 9 enfermeras por cada mil habitantes, sin embargo, para ello se necesitarían 355 plazas más, ya que en México solo se cuenta con 2.8 enfermeras por cada mil habitantes.
Finalmente, destacó que de acuerdo al Observatorio Laboral 147 mil 112 alumnos actualmente estudian enfermería, pero solo entre los 20 y 22 mil estudiantes egresan entre técnicos y con nivel licenciatura, teniendo un sueldo promedio de 8 mil 705 a 10 mil 747 pesos mensuales.