Culiacán, Sin.- El hostigamiento o acoso sexual se
sufre de igual manera en las instituciones de gobierno como en la iniciativa
privada, destacó la directora del Ismujeres, quien expresó que las mujeres
desisten de dar seguimiento a las denuncias por diversas razones.
En la última encuesta realizada por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía a través de ENDIREH (Encuesta Nacional
sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares) se destacó que el 11 por
ciento de las mujeres que trabajan en una dependencia de gobierno a nivel
municipal habían sido objeto de acoso u hostigamiento sexual y el 14 por ciento
en una empresa privada, señaló Ávila Carrancio.
?Nos arrojó que el 11 por ciento más o menos a nivel
municipal de mujeres que se dijeron víctimas de acoso u hostigamiento sexual en
espacios de gobierno y alrededor del 13 por ciento, el 14 por ciento en los
espacios privados esto implica que están más o menos a la par, porqué, porque
no tiene que ver con que sea gobierno o espacio público, tiene que ver con una
cultura de hombre mal enfocada?, comentó.
Explicó que la mayoría de las mujeres que asisten a
las dependencias como el Ismujeres sólo acuden por el tratamiento sicológico,
pero ante el ministerio público no siguen con la denuncia, y eso no se puede
obligar a que sigan dado a que son mayores de edad. TJ
?Hostigamiento sexual se sufre tanto en Gobierno como en IP?
El 11 por ciento de los espacios públicos municipales gubernamentales arrojaron un 11 por ciento, mientras que las empresas privadas hasta un 14 por ciento de mujeres se dijeron ser acosadas en sus trabajos
Fuente: Internet