Al momento

IMPACTO

Heladas causan daños en 22 mil hectáreas en Sinaloa: Cesavesin

El gerente del organismo aclaró que son daños preliminares de las afectaciones que van desde leves hasta severas

Vista aérea de las siembras en el Valle de El Carrizo.
Vista aérea de las siembras en el Valle de El Carrizo. | Foto: Emmanuel Casas

Los Mochis, Sinaloa. Los dos días con intenso frío en la entidad, jueves 30 y viernes 31 de enero, dejaron daños en 22 mil hectáreas en el estado, desde afectaciones leves hasta severas, reveló el gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Estado de Sinaloa (Cesavesin), Hassan Nevárez Cuen.

Aclaró que son datos preliminares los que pueden dar a conocer de momento, ya que los resultados finales se obtendrán hasta el lunes 3 de febrero porque siguen las evaluaciones de los técnicos ya que hay plantas que pudieran reaccionar y otras, por el contrario, pasar de un daño parcial a un siniestro total con el pasar de las horas.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Precisó que son alrededor de 17 mil hectáreas de maíz afectadas por el intenso frío y las pérdidas más graves se ubican en el municipio de Angostura, mientras que en Ahome y El Fuerte los siniestros totales se dieron en el frijol grano y frijol ejotero.

Hassan Nevárez Cuen, gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Estado de Sinaloa (Cesavesin).

Hassan Nevárez Cuen, gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Estado de Sinaloa (Cesavesin).

“Nos sumaban alrededor de 18 mil hectáreas en general, daño parcial en maíz, aparte se suman otras 9 mil que son frijol y garbanzo. En general ahorita tenemos identificadas 22 mil hectáreas afectadas, son daños que van desde los leves hasta los severos”, dijo.

Podría interesarte: Equipos técnicos de Cesavesin y Sader evalúan daños en los cultivos en Sinaloa municipio

Comentó que lo que ha estado jugando en contra del productor es que no hay agua para aplicar riegos de auxilio y ayudarle a la recuperación de las plantas. Algunos pudieron aplicar el recurso hídrico porque le tocaba y le favoreció, pero no hay acceso a volumen extraordinario.

Explicó que el trabajo que se realiza en campo por parte de técnicos de Cesavesin y de personal de las juntas locales de Sanidad se le presenta al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal para que registren la problemática que vive el sector agrícola por las inclemencias del clima.

Te sugerimos leer: En el segundo día con frío extremo en Sinaloa, cultivos sufren daños en zonas agrícolas: Cesavesin

Recordó que anteriormente los productores ante el anuncio de heladas aplicaban riego de auxilio para disminuir los efectos adversos, pero ahora hay crisis de agua y no es posible tomar esa medida de prevención.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.