Los Mochis, Sinaloa. La Junta de Agua Potable y Alcantarillado y Ahome (Japama) dio a conocer que va a aplicar multas de hasta 6 mil pesos a los lavaderos de autos que operen de manera clandestina en el municipio.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Carlos Julián Avendaño García, gerente de la paramunicipal, señaló que el área de Inspección y Normatividad es quien actuará procediendo a clausurar los negocios que no cuenten con el permiso correspondiente de operación, iniciando la verificación en las colonias populares.
Recordó que los negocios establecidos cuentan con permiso expedido por la dependencia y pagan el servicio de tarifa industrial, además de que deben cumplir con una serie de requisitos para operar, entre los que contempla el ahorro de agua.
Carlos Julián Avendaño García, gerente de Japama.
“El derroche en todos los sentidos, son hasta 6 mil pesos, eso es por ley, se determina de esa manera. La ley menciona hasta qué tanto se pueden hacer multas. Si ven algún negocio de esta naturaleza que vean que no trabaja con los equipos adecuados, es hacer el llamado, el reporte”.
Debes leer: ¡Van contra lavaderos de carros! Operan clandestinamente y son quienes más desperdician agua: Japama
Todos los lavaderos de automóviles pagan tarifa industrial debido a que están usando agua para esa actividad, y en muchos casos, las personas optan por operar de manera ilegal para no pagar esa tarifa.
Se prevé en los próximos meses problemas para la potabilización de agua, pues los canales van a tener bajo nivel, por lo que se va a priorizar su uso para el consumo humano, solicitando la colaboración de los usuarios para denunciar estos negocios que operen de manera irregular.
“Nosotros en la medida que nos lleguen los reportes vamos a atenderlos a la brevedad con el área de Inspección y Normatividad para aplicar la clausura de ellos”.
Puede interesarte: En Ahome van a eliminar señalamientos exclusivo clientes y tiempo permitido de comercios: Tránsito
Finalmente, Avendaño García citó que van a esperar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emita un comunicado donde señala que el agua solo será para actividades esenciales y no para casos como el de los lavaderos de automóviles.