Los Mochis, Sin.- Una vez aprobada la Ley de Ingresos del año 2023, las autoridades de Ahome llevaron a cabo una reunión del Programa de Operativo Anual (POA), en la que se instruyó a los directores y secretarios de las dependencias que componen el Ayuntamiento de Ahome, generar un ahorro del 15 por ciento en sus gastos, así lo confirmó el tesorero de la comuna, Antonio Humberto Vega Arellano.
Debes leer: Primera sesión de cabildo abierto en Ahome ¿Cuáles fueron las propuestas?
El funcionario municipal explicó que tienen una cantidad de mil 890 millones de pesos, el cual se podrá utilizar en gasto corriente, más el apoyo de Fisen y las participaciones de Predial Rústico, entre otros; la instrucción es generar más cosas con menos recurso y así ser eficientes en el gasto del recurso público.
Será en los próximos días cuando las dependencias de manera particular presenten su POA, para garantizar que el recurso sea aplicado estrictamente en lo necesario y sin generar gastos excesivos.
“Se les pide también que tengamos un ahorro de entrada del 15 por ciento, entre el 15 y 20 por ciento de ahorro para alguna medida extrema que salga, alguna situación que tengamos, que salir adelante”, puntualizó.
Antonio Vega subrayó que, no se podrá a partir del próximo año contratar más personal en cada una de las dependencias, incluso algo a destacar, es que no habrá aumentos de sueldo, pese a que aumentó el salario mínimo; además, los gastos de combustible serán más racionados, pues en la zona norte de Sinaloa se vende la gasolina más cara del país.
Las noticias de Los Mochis están en la sección especial de Línea Directa
Finalmente, el funcionario especifico que, el presupuesto del Ejercicio Fiscal 2023, atenderá principalmente y priorizará el gasto en las áreas de Salud, Seguridad Pública, Servicios Públicos Municipales, basura, Turismo, Cultura, entre otras, sin hacer recortes excesivos a las dependencias.