Al momento

Sinaloa

Habilitan al DIF en Sinaloa de Leyva como refugio temporal

Se contempla hoy la visita al municipio de la presidenta del sistema DIF Estatal, Sofía Carlón de López

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Sinaloa, Sin.- De manera emergente, las instalaciones del Sistema DIF Municipal de Sinaloa, en Sinaloa de Leyva, fueron habilitadas como refugio temporal con asistencia médica y de alimentos para quienes no tienen condiciones para pasar estos días de frío con seguridad.Así lo instruyó e informó el alcalde Saúl Rubio Valenzuela, al tiempo que anunció para este sábado la visita de la Sra. Sofía Carlón de López, presidenta del Sistema DIF en el estado a Cubiri de Portelas, para entregar cobijas y despensas.Dicho evento se llevará a cabo a la una de la tarde. Este viernes, la Sra. Linda Rocío González de Rubio visitó las comunidades Buchinari, Los Mezquites, El Negro, El Garbanzo, El Junco, El Cochi y El Pozo, para entregar un total de 500 cobijas a familias en estado vulnerable. Este sábado, llegarán más cobertores. Saúl Rubio expuso que ?dentro de esta contingencia nos preocupa la vulnerabilidad humana, pero sobre todo en las familias más desprotegidas, por lo que hemos abierto y puesto a  disposición un albergue en el DIF en Sinaloa de Leyva ubicado en la calle Miguel Hidalgo y Allende para todas las personas afectadas y que no pueden refugiarse del frío?.Incluso, para quienes no puedan trasladarse o que tengan una enfermedad extrema, pueden hablar a los números telefónicos del DIF, 87-5-04-02 y 87-5-02-23, así como a Seguridad Pública al 87-5-00-66 para que puedan ser asistidos. Pero también puso a disposición su teléfono celular 687-87-8-07-19, del secretario del Ayuntamiento, Apolonio Romero, 687-93-8-66-16 y del titular de Sedesol al 687-107-24-05 para avisar cualquier emergencia.Saúl Rubio dijo que con el apoyo del gobernador Mario López Valdez gestionarán apoyos de empleo temporal ante el Gobierno Federal ante el inminente desempleo que viene por los daños en la agricultura dado que en la zona serrana resultaron dañadas 49 mil 330 hectáreas de cultivos de maíz, frijol, garbanzo, entre otros.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.