Al momento

PROGRAMA

Guardianes del Medio Ambiente promueve la conservación de la flora nativa de la región en Mazatlán

María Guadalupe Velarde Rodríguez, directora de Ecología, comentó que el objetivo es formar nuevos guardianes de distintas casas de estudios y asociaciones civiles

Exhibición de ejemplares plantarios de guardianes del medio ambiente | Foto: Juan Escutia

Mazatlán, Sinaloa. – Promover la conservación de flora nativa de la región y evitar que siga proliferando la flora invasora, es uno de los objetivos del colectivo ciudadano Endémica, que participa en el programa Formadores de Guardianes del Medio Ambiente, que promueve la Dirección de Ecología y Medio Ambiente municipal.

Entérate de la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Durante el evento realizado en el Parque Central, María Guadalupe Velarde Rodríguez, directora de Ecología y Medio Ambiente, comentó que el objetivo de Guardianes del Medio Ambiente es formar nuevos guardianes de distintas casas de estudios y asociaciones civiles, a quienes se les entrega el programa y Ecología los certifica.

Explicó que en el programa de Guardianes se brinda capacitación sobre temas como el cuidado del agua, energía, reciclaje y cuidado animal, y las plantas.

Debes leer: 12 incendios forestales mantienen ocupadas a las brigadas rurales en la zona sur de Sinaloa

Dijo que este miércoles, en coordinación con Endémica, se iniciará con la plantación de flora nativa en el Parque Central, a la que se le debe de dar su protagonismo.

“Vemos las necesidades que tenemos de las especies nativas, verdad, que cada vez estén predominando y tengan su protagonismo, que debe de ser. Vamos a empezar aquí en este andador con algunas especies nativas; mañana vienen los Guardianes del Medio Ambiente de la primaria Insurgentes a hacer su primera plantación de especies nativas”.

María Guadalupe Velarde

María Guadalupe Velarde habló sobre los trabajos para conservar las especies nativas | Foto: Juan Escutia

Más en Sinaloa: Del Centro de Ciencias al Gran Acuario Mazatlán; es el recorrido de 33 niños del programa Talentos

Destacó que el compromiso de Guardianes del Medio Ambiente es recuperar las especies nativas, por lo que se plantarán árboles de mauto, ébano, entre otras variedades.

Señaló que el programa Guardianes del Medio Ambiente ya ha sido solicitado en comunidades rurales como Villa Unión y La Noria, donde les han solicitado la versión kids, que va dirigida a niños de preescolar y primaria.

Otro programa, dijo, es el Café Científico donde se integran académicos de distintas casas de estudios, investigadores del Sistema Nacional y también profesionistas o asociaciones civiles y hasta el sector privado se ha integrado.

Sugerida: “Ya vemos una luz”: Ventas en restaurantes de la zona rural de Mazatlán pasan de un 15 al 60 %

Velarde Rodríguez hizo una invitación al sector privado para que se sume a estas actividades en las que participan asociaciones civiles como Endémica, instituciones educativas como la Upsin, SIAT, Cbtis 51 entre otras.

Por su parte, Óscar Trejo, integrante del colectivo Endémica, comentó que se debe promover la conservación de la flora nativa, de especies naturales de la región y buscar plantar árboles como venadillo, ébano, palmas de la región, algodoncillo, habas, entre otros.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Juan Escutia

Juan Escutia

Reportero

Juan Escutia

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.