Mazatlán, Sin.- El presidente del consejo de la Cuenca Río Presidio al San Pedro, Rodolfo Corrujedo Carrillo, consideró lamentable el recorte presupuestal de la Federación al rubro de agua potable para los estados y municipios.Debido a que es preocupante no poder tener una cobertura del 100 por ciento en el servicio, y más no avanzar en cuestión de obras de saneamiento de aguas residuales, mismo líquido que puede ser utilizado para el tema agrícola.?Que no se tenga una cobertura al 100 por ciento en los servicios de agua potable y alcantarillado, eso sería grave. En segundo lugar no seguir avanzando en las metas de saneamiento de aguas residuales.?No nada más es agua residual, es un impacto al medio ambiente cuando se vierte al mismo sin ser tratada, sino que además estamos dejando de tener un reúso del mismo que puede ser importante, sobre todo para el tema agrícola?, indicó.En algunos estados el recorte fue hasta del 70 por ciento, y en otros del 20, y lo más grave obedece a que si no hay desarrollo en la materia, no puede haber un crecimiento en las distintas ciudades en cuestión de un recurso básico, señaló.?En algunas situaciones será difícil de que se dé arranque algunas obras en este sector, fue de los sectores más afectados desafortunadamente, y bueno, repito es algo que es lamentable, ya que es un recurso básico para la ciudadanía.?El que puedan las colonias, los nuevos asentamientos de las ciudades tener acceso al servicio de agua potable y alcantarillado es algo de primordial importancia, es algo que tiene que ver con la salud, tiene que ver con el bienestar?, dijo.En este sentido, Corrujedo Carrillo llamó a las autoridades federales a que no dejen desprotegido a este sector, y que sigan invirtiendo en obras de agua potable y alcantarillado.mg
Grave, el recorte federal al agua potable: Corrujedo
Si no hay desarrollo en la materia, no puede haber un crecimiento en las distintas ciudades, indicó el presidente del consejo de la Cuenca Río Presidio al San Pedro
Fuente: Internet