Mazatlán,
Sin.- El calor y la humedad que
desde temprana hora se resiente en el puerto de Mazatlán provocaron que 60
estudiantes de la escuela secundaria Genaro Estrada Félix, de la colonia
Francisco Villa, registraran malestar durante el Lunes Cívico, aunque sólo 20
de ellos fueron auxiliados en el área de medicina, informó Rosario
Arévalo.
De acuerdo con la
versiones de los mismos alumnos afectados, entrevistados momentos después de
haber sido atendidos, dijeron que el calor lo sintieron más intenso en esta
ocasión, pese a que apenas era las 7:30 horas, y el sol le pegada de golpe ante
la falta de una techumbre en el plantel.
?Se me nubló la vista, y
me maree, sentía que me iba a caer al suelo?.
-¿Tú también te sentiste
mal?
?Poquito, como que me iba
a desmayar, sí estaba sudando; pues que pongan sombra?.
Rosario Arévalo, doctora
y maestra en el plantel, explicó que los adolescentes recibieron energéticos,
otros simplemente un algodón con alcohol, o bien llevados a un aula refrigerada;
incluso, algunos padres de familia al percatarse que sus hijos se sintieron mal
optaron por llevárselos, pero la realidad se tornará más difícil.
?Ahora que se extendió el
ciclo escolar hasta el 15 de julio va a ser pesadísimo trabajar, porque ya
ahorita el calor en las aulas ya no se aguanta, por experiencia porque yo
también imparto una materia, entonces en el salón no se soporta el calor?,
expresó.
Señaló que la mayoría de
estos jóvenes no habían desayunado, por lo que el calor y la humedad que ya se
sienten en Mazatlán generaron hasta nauseas, debiendo ser retirados de las
filas mientras se realizaba el Lunes Cívico, a donde acudieron las autoridades
municipales.
Recomendó a los padres de
familia que envíen a sus hijos desayunados o al menos les den un aperitivo o
licuado con miel de abeja y plátano para evitar casos como estos.Llaman a extremar precauciones
por golpes de calorA extremar los cuidados con los alumnos del nivel
básico, a no exponerlos a la intemperie, incluso a realizar en espacios frescos
las actividades físicas y recreativas, recomendó este lunes Toribio Colado
Rodríguez luego de ser testigo como los estudiantes de la secundaria Genaro
Estrada reportaron malestar por el calor.
El jefe del Departamento de Servicios Regionales de
la Secretaría de Educación Pública en Mazatlán dijo que pese a las altas
temperaturas que se dejan sentir en los últimos días en el puerto, al momento
no hay ninguna instrucción de modificar los horarios en los planteles.
?Que los maestros les den sus actividades en donde
haya sombra, busquen los árboles, busquen espacios, o si consideran que no
tienen hagan las actividades de educación físicas en las aulas con labores en
el pizarrón; ojalá que el tiempo no siga tan severo?, señaló.
Mencionó que la mayoría de las escuelas cuentan con
aires acondicionados y techumbre, aunque en este último caso son pocas las que
no tienen ese tipo de infraestructura y es ahí donde deben ser más cuidadosos y
aplicar el criterios los directivos, máxime porque el ciclo escolar se
extienden hasta mediados del mes entrante.
?Vamos a esperar hasta el 15 de julio a que se
termine de manera normal, si hay actividades antes de finalizar el ciclo, en su
momento vamos a dar a conocer lo que es el fin de actividades, cómo se van a
canalizar, cómo se van a calendarizar las actividades de fin de curso?, indicó.
Colado Rodríguez dijo que las últimas temperaturas
sentidas en estos días, donde hay una sensación superior a los 40 grados,
genera que haya conciencia y no expongan a los alumnos en determinados
horarios.
AA/CHG
Golpe de calor afecta a 60 niños durante Lunes Cívico en Mazatlán
?Se me nubló la vista, y me maree?, dice alumno; será pesadísimo trabajar porque ya ahorita el calor en las aulas ya no se aguanta, aseguran maestros
Fuente: Internet