Culiacán, Sinaloa. – Ante la afectación económica que ha originado la ola de violencia, el Gobierno del Estado entregó este viernes apoyos a comerciantes y restauranteros de Culiacán que van de 5 mil hasta 20 mil pesos, monto que se hará llegar a través de transferencia.
Lo anterior es proveniente del “Programa Económico Emergente” que está diseñado para fortalecer y reactivar la economía local a través de microcréditos preferenciales y apoyos directos, con un enfoque en las necesidades específicas de cada sector.
Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En el evento, se hizo una entrega simbólica de estos apoyos, sin embargo, serán en total más de 5 mil beneficiarios entre comercios vulnerables como tianguistas, vendedores ambulantes y negocios informales, además de MiPymes y restaurantes formales de Culiacán.
Durante su participación, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó que este es un recurso que lo merecen los empresarios y que de ninguna manera se hará uso político del mismo.
Debes leer: ¡Atentos, comerciantes de Culiacán! Gobierno del Estado brindará apoyo económico
“Este es un recurso que lo merecen y que queremos que les sirva para esto, para pagar la luz, para algo les va a servir, no es de ninguna manera, no vamos a hacer ningún uso político de lo que es un recurso, estamos haciendo la tarea”.
En ese sentido, Rocha Moya instruyó al secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, para que también organicen un apoyo de manera inmediata para comercios y restauranteros de Navolato, Elota, San Ignacio y Cosalá.
Asimismo, el mandatario estatal anunció microcréditos con condiciones preferenciales para negocios formales, de 50 mil pesos con 0 por ciento de tasa de interés anual.
La bolsa presupuestaria con la que se cuenta para estos apoyos es de 62.5 millones de pesos y se distribuirá en las siguientes modalidades.
Más en Sinaloa: El milagro de diciembre podría salvar a comerciantes de Culiacán; reportan que ventas han caído un 60 %
Apoyo al Comercio Vulnerable – Inversión: $42.5 mdp
Modalidad 1:
- Inversión: $12.5 mdp
- Monto: $5 mil pesos
- Tipo de apoyo: entrega directa
- Población objetivo: Tianguistas, comercio ambulante, informales.
- Número de beneficiarios: 2 mil 500
Modalidad 2:
- Inversión: $15 mdp
- Monto: $10,000 (menos de 10 empleos)
- Tipo de apoyo: entrega directa
- Población objetivo: micronegocios formales
- Número de beneficiarios: 1,500
Modalidad 3:
- Inversión: $15 mdp
- Monto: $20,000 (más de 10 empleos)
- Tipo de apoyo: entrega directa
- Población objetivo: Micronegocios formales
- Número de beneficiarios: 750
Los requisitos para adquirir el apoyo son: constancia de situación fiscal, identificación oficial, 2 fotografías recientes, copia legible de la carátula de un estado de cuenta bancario y comprobante de número de empleados y llenar solicitud.
Apoyo a MiPyMes Formales
- Microcréditos con Condiciones Preferenciales
- Inversión: $20 mdp
- Monto: $50,000
- Tasa de interés anual: 0%
- Meses de gracia: 6
- Periodo de pago: 24 meses
- Sin garantía
- Número de beneficiarios: 400 negocios formales
Los requisitos para ello son los siguientes: identificación oficial, comprobante de domicilio de CFE, CURP, constancia de situación fiscal, carátula de estado de cuenta con cuenta CLABE y 2 fotografías recientes.