Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya descartó que Sinaloa emitirá la solicitud de la declaratoria de emergencia por sequía al Gobierno Federal, esto luego de que el sector campesino exhortó al Gobierno del Estado a proceder con esta medida para que se destinen recursos extraordinarios.
El mandatario sinaloense mencionó que en el estado todavía no se está en un grado de escasez de agua crítica, en donde los 49 diques de Sinaloa tienen abasto y el sistema hidráulico tiene todavía capacidad para acabalar ciertos riegos para algunos cultivos, sin dejar de priorizar el consumo humano.
Debes leer: Productores respiran al sacar adelante el ciclo de otoño-invierno pese a la sequía: AARFS
Sin embargo, al haber un bajo nivel en las presas de los municipios del 8.1 por ciento de su capacidad de almacenamiento, sobre todo en la zona norte del estado, se implementa una estrategia para abastecer agua en las comunidades.
“Tenemos que cuidar el agua todos, hay pronósticos alentadores un poco parecidos al 2013, eso es lo que nos dicen las estimaciones, nos decía Protección Civil, 2013 estamos hablando de un año llovedor, sin embargo, no podemos todavía confiarnos en pronósticos alejaditos, los pronósticos más cercanos se van a dar en mayo”.
-¿Se descarta por ahorita solicitar la declaratoria de emergencia?
“Sí, por supuesto. No alarmemos a la población, por favor”, declaró.
Puede interesarte: En plena sequía detectan “huachicol de agua” en Badiraguato
El gobernador destacó que este año se realizará también el programa de bombardeo de nubes cuando existan las condiciones óptimas para estimular más lluvias en la zona.
El mensaje del mandatario estatal a la ciudadanía y a productores es a hacer un uso razonable del agua, en tanto, aplican acciones para garantizar el abasto del recurso, sobre todo en las comunidades.
Sigue leyendo: PRI pide a Rocha que gestione ante la federación la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa
Cabe precisar que fue el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Miguel Ángel López Miranda, quien llamó a Gobierno del Estado a solicitar la declaratoria de emergencia por sequía y mencionó que en Sinaloa son necesarios apoyos por las pérdidas ocasionadas por la escasez de agua con un impacto directo en los rendimientos en lo que se alcanzó a sembrar, pues más del 50 por ciento de los predios quedaron ociosos y los ganaderos tienen dificultades para darles de beber y comer a sus hatos.
Conoce toda la información especial en la sección de Línea Directa