Al momento

DEMANDA

PRI pide a Rocha que gestione ante la federación la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa

La diputada del PRI, Irma Moreno Ovalles, recordó que antes contaban con fondos que servían para salvar al sector agro de las catástrofes, pero hoy es algo que ya no existe

Foto: Beatriz Piña. | Diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Irma Moreno Ovalles.

Culiacán, Sinaloa. La diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Irma Moreno Ovalles, solicitó al gobernador Rubén Rocha Moya que siga tocando puertas y gestione ante la Secretaría de Gobernación que emita la declaratoria de emergencia por la sequía en Sinaloa.

En conferencia de prensa, la legisladora recordó que antes había fondos que venían precisamente a salvar al sector agro de las catástrofes, como inundaciones, sequías, lo que pasara en el país, pero ahora eso no existe.

Debes leer: Arrecia la sequía en Sinaloa y alcaldes solicitan apoyo de Obras Públicas para construcción de pozos

Consideró que el 8 por ciento de almacenamiento que existe en las presas actualmente es suficiente razón para hacer una declaratoria, así como el tener solamente el 50 por ciento de lo que antes se sembraba de maíz.

Por lo anterior, insistió en que es necesario que el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado se coordinen tanto para la declaratoria, como para ver diferentes apoyos emergentes desde los ganaderos y también por la siembra, pues se va a sembrar la mitad de lo que se hizo el año pasado en el caso del maíz.

“Sí estamos en una situación crítica, sí pedimos el apoyo de la federación para que marque a Sinaloa que está viviendo y que vamos a entrar todavía peor a una situación catastrófica y que volteen a ver. Necesitamos que se haga la declaratoria”, dijo.

Recomendada: Por sequía en Sinaloa se complican los últimos riegos de auxilio y las plantas sufren estrés: Caades

Moreno Ovalles puntualizó que ahorita el agua de las presas únicamente está reservada para consumo humano, algo que es delicado porque de seguir esto así y no tener lluvias hasta septiembre u octubre, se corre el peligro de que se queden sin almacenamiento las presas.

Asimismo, indicó que a pesar de que se ha informado que el bombardeo de nubes es una de las alternativas para que se registren precipitaciones, el porcentaje de que funcione es mínimo, con apenas alrededor de un 17 por ciento.

Sigue leyendo: “Ya le pedí a San Judas Tadeo que nos traiga agua”: Rocha Moya ante sequía en Sinaloa

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.