Mazatlán, Sinaloa. – Como una muestra del compromiso que Gobierno de Sinaloa tiene con el bienestar de sus ciudadanos, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso, a través de la Mesa Intersecretarial se llevarán a cabo caravanas de atención integral en las comunidades serranas del sur del estado, específicamente en los municipios de El Rosario y Concordia, este jueves y viernes.
Entérate de toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, dio a conocer que esta iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya se pondrá en marcha a través la Mesa Intersecretarial para seguir apoyando a las familias de La Rastra, en El Rosario, y El Palmito y La Petaca, en Concordia.
La caravana será coordinada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, así como Seguridad Pública del Estado, donde además participa la Secretaría de Salud para asegurar que los recursos lleguen de manera efectiva a las comunidades.
Debes leer: 232 colonias y pueblos de Mazatlán ya han sido iluminados con nuevos equipos led: Servicios Públicos
“Iniciaremos el jueves 26 de septiembre en La Rastra, Rosario; y en El Palmito y La Petaca, en Concordia, será el día 27 de septiembre, permitiendo así una atención más directa y eficaz a los habitantes de estas localidades para que a su vez las comunidades cercanas acudan y aprovechen estas caravanas. Será en puntos estratégicos para que acuda la comunidad”.
María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable | Foto: Cortesía Sebides
Pérez Corral indicó que la iniciativa se centrará en atender las necesidades de dichas comunidades específicas para lograr una atención más directa y eficaz.
Más en Sinaloa: IMJU anuncia la campaña de prevención “Ponte las Pilas, Ponte el Casco”, ¿de qué se trata?
Los servicios que se ofrecerán incluyen atención médica, dentista y fumigación contra el dengue, proporcionados por la Secretaría de Salud; también estarán presentes las secretarías de Economía y de Turismo.
Además, se brindará apoyo técnico por parte de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (Ceapas) y de la dirección de Agua y Energía de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, así como el apoyo de alimentos y agua.
La titular de Sebides agregó que esta colaboración busca garantizar el acceso a servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas serranas.