Los Mochis, Sin.- Los comercios de Sinaloa están listos para participar en el Buen Fin, del 18 al 21 de noviembre y las ofertas que se ofrezcan serán reales, garantizó el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en el estado, Guillermo Romero Rodríguez.
?Estamos haciendo un gran trabajo, las tiendas van a tener 6, 12, 18 meses sin intereses, las ofertas van a ser reales, ya tuvimos un trabajo extenso con la Profeco hicimos un censo que se terminó en septiembre ya tenemos los precios de todos los artículos más vendidos con tiendas de autoservicio, departamentales, ropa, plazas, zapaterías, ellos (Profeco) van a estar en todo el estado, aquí van a estar en la Plaza Fiesta ahí con un módulo, estando al pendiente, el año pasado tuvimos 5 sanciones nada más?.
Detalló que el año pasado Sinaloa fue el estado con menos sanciones y mayor número de negocios registrados en el programa, representando 2.14 del PIB nacional, además de que fue la entidad que gano el primer lugar en registro de comercios.
Asimismo puntualizó que en el 2015 fueron 10 mil 700 comercios los registrados en el programa y este año se espera superar los 11 mil, así como incrementar un 5 por ciento la derrama económica.
?El gasto promedio por las familias fue de 8 mil 100 pesos en Sinaloa, esperamos crecer un 5 por ciento comparado con el año pasado y una derrama económica por 3 mil 832 millones de pesos, es lo que se espera de la derrama económica con un crecimiento de 5 por ciento más que el año pasado?, expresó.Romero Rodríguez especificó que los artículos más vendidos son: ropa, calzado, celulares, equipos de sonido, línea blanca, artículos para dama y automóviles.
Finalmente hizo un llamado a los empresarios de Sinaloa para que anticipen el pago de aguinaldos y así los trabajadores puedan aprovechar los descuentos y promociones del llamado fin de semana más barato del año.
WM
Garantiza Fecanaco ofertas reales en el Buen Fin
Participarán más de 11 mil negocios y esperan un incremento del 5 % en la derrama económica, en comparación con los 3 mil 832 millones de pesos del año pasado
Fuente: Internet