Mazatlán, Sin.- En Sinaloa se
fortalecerá el corredor Shrinner que permita auxiliar a las familias que
cuentan con uno de sus hijos con problemas como son quemaduras o aparatos
ortopédicos, pero es necesario que se acerque al Centro de Rehabilitación y
Educación Especial del DIF en el puerto de Mazatlán, anunció Gilberto Javier
López Andrés.
?Aquí en el CREE de Mazatlán
todos los martes, de 10:00 a 12:00, hay una guardia permanente para dar una
información para todos los padecimientos; cabe aclarar que todos los servicios
son gratuitos, que no se pide ni un centavo ni ahorita, ni después?, expresó.
Enfatizó que los apoyos son
brindados a personas de los 0 a 18 años, y en la entidad buscarán la manera de
cubrir un importante número de personas; tan solo en el 2014, de Culiacán se
enviaron 300 niños para ser atendidos por la fundación Shrinner.
?La masonería trae un
megaproyecto de clínicas Shrinner que vendrán de Estados Unidos a recibir y
atender a más de 3 mil 600 niños, 3 mil 600 niños es un problema grave, pero
estos servicios aquí los tenemos y son para comunidad?, dijo.
Recordó que el presupuesto de
esta fundación al año marca los 750 millones de dólares a fin de cubrir los
costos de mantenimiento de los hospitales Shrinner en el mundo, 20 están
Estados Unidos, uno en Canadá y otro en México.
En esta conferencia de prensa
anunciaron la serie de conferencias que emprenderán en Sinaloa, y comenzarán en
el puerto de Mazatlán sobre la cultura de las comunidades masónicas, y de su
impulsor en la entidad en el Siglo 19, Raúl Ponce de León, declaró Francisco
Fermín Ramírez Ruiz.
En el puerto se realizará en este
3 de octubre en el Museo de Artes de Mazatlán.WM
Fortalecerán corredor Shrinner en Sinaloa
Le apuestan a auxiliar a 3 mil 600 infantes, resaltaron miembros de esta agrupación filantrópica
Fuente: Internet