Guasave, Sinaloa. – Con la celebración del Día del Amor y la Amistad a la vuelta de la esquina, la Asociación de Florerías del Noroeste de Sinaloa anunció que los precios de las flores se mantendrán sin incremento respecto al año pasado, a pesar del aumento en los costos de insumos y transporte.
Conoce la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Carlos Leyva Duarte, presidente de la asociación, destacó que la decisión se tomó en solidaridad con los consumidores y en reconocimiento a la difícil situación económica.
“Es un esfuerzo muy grande porque esa es una realidad que los insumos han aumentado el precio. Ahorita ya en el Estado de México también del producto y pues también vimos esa posibilidad de ajustarnos el cinturón, hacer un ajuste en las finanzas y mejor mantener el precio”, explicó.
Las ventas durante el 14 de febrero representan un incremento de más del 100 por ciento en comparación con una semana regular, por lo que los floristas esperan que esta estrategia impulse la actividad comercial, especialmente tras un 2024 complicado en fechas clave como el Día de las Madres y el Día de Muertos.
Debes leer: Adiós a los golondrinos: habrá operativo contra venta irregular de flores en Guasave este 14 de febrero
La Asociación de Florerías del Noroeste de Sinaloa, que agrupa a comerciantes de Guasave, Sinaloa de Leyva, Juan José Ríos, Ahome, Choix y El Fuerte, ha trabajado en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y autoridades municipales para garantizar precios justos y proteger el comercio local.
Como parte de estas acciones, el gobierno municipal de Guasave, encabezado por la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya, implementará un operativo especial el 14 de febrero para evitar la presencia de comerciantes ambulantes foráneos, conocidos como “golondrinos”, quienes afectan la economía local al vender sin regulación y llevarse la derrama económica fuera del municipio.
Más en Sinaloa: El Día de San Valentín ya no es igual que hace 10 años, hoy solo dan golosinas y flores: Comerciantes
Leyva Duarte destacó que esta medida responde a una petición histórica del sector florista, que por primera vez encuentra respuesta favorable de las autoridades.
El operativo contará con la participación del oficial mayor, la Dirección de Vía Pública, Tránsito Municipal y Seguridad Pública, quienes identificarán y tomarán medidas contra vendedores foráneos que intenten comercializar flores sin autorización.
Con esta estrategia, los floristas locales buscan garantizar una venta justa y ordenada este 14 de febrero, apostando por la cultura del regalo floral sin afectar el bolsillo de los consumidores.