Mazatlán, Sin.- Integrantes de
la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción firmaron este jueves un
convenio de colaboración para que toda la obra que se ejecute en la Sedatu se
destine a las empresas locales.
De
acuerdo a los informes del presidente de la CMIC, Quel Galván Pelayo, se trata
de un convenio que se replica a nivel nacional, en conjunto con los
ayuntamientos para facilitar las gestiones en conjunto con los inversionistas.
?Precisamente
para que ellos ofrezcan a esos posibles inversionistas que vengan a futuro, la
cartera de empresas como facilidad para los desarrolladores que también aquí
localmente no es necesario que ellos
raigan esas empresas a construir sino que aquí también nosotros podemos
facilitarles el servicio?, aseguró.
En
este sentido, la directora de Desarrollo Social, Jacqueline
Meixueiro, anunció una inversión por 11 millones de pesos en el rescate de
espacios públicos y 50 millones destinados a hábitat en aportaciones federales y municipales.
El recurso espera poderse aplicar este
mismo año.
?Dos
centros comunitarios, uno en la tercera ampliación de Urías y otro en la Genaro
Estrada, rescates de canchas deportivas también traemos una en la Genaro
Estrada, traemos una en la Foresta, un campo de baseball en la tercera ampliación de Urías?, indicó.
Añadió
que también se tiene proyectada la creación de un parque ecológico en el
Fraccionamiento Villa Verde, la obra viene a mitigar el problema de
inundaciones, además de las invasiones de vivienda precaria.
Finalmente
indicó que se trata de proyectos ya autorizados, que fueron presentados en una
propuesta integral para impactar las zonas de mayor necesidad.
CHG
Firman convenio CMIC y Sedatu, las constructoras locales serán beneficiadas
Se buscará que los inversionistas recurran a las empresas locales auxiliadas por los ayuntamientos; este año se esperan inversiones por más de 60 mdp en recursos federales y municipales
Fuente: Internet