Escuinapa, Sinaloa. La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal brindó seguridad y resguardo al tradicional viacrucis viviente que organiza la parroquia de San Francisco de Asís, una representación que desde hace más de dos décadas forma parte de las celebraciones de Semana Santa en el municipio de Escuinapa.
El recorrido inició en punto de las 10:00 de la mañana desde la parroquia de San Francisco de Asís y continuó por las calles Gabriel Leyva, Antonio Rosales e Independencia, hasta finalmente escalar el cerro y llegar a la cúspide de la colonia Pueblo Nuevo, donde se llevó a cabo la representación final del viacrucis.
Debes leer: Las caídas de Jesús y el encuentro con María hasta llegar a la cruz: así se vivió el Viacrucis en Malpica
Ante la mirada de decenas de feligreses que acompañaron el recorrido, el evento culminó al mediodía de este Viernes Santo.
Los pasajes bíblicos cobraron vida a través de la interpretación de ciudadanos escuinapenses, quienes durante varios meses se prepararon para dar vida a los personajes que integran las 10 estaciones del viacrucis, en una muestra de fe, entrega y tradición del pueblo escuinapense.
Recomendada: (Video) Como en Iztapalapa: más de 60 actores en escena presentan el Viacrucis en Malpica, Concordia
El operativo de seguridad permitió que la actividad se desarrollara con orden y tranquilidad, garantizando la seguridad tanto de los participantes como del público asistente que se dio cita para disfrutar de este tradicional viacrucis, que ya tiene más de 20 años y forma parte de las celebraciones de Semana Santa en el municipio de Escuinapa.
Conoce toda la información especial del Sur de Sinaloa en la sección de Línea Directa