Culiacán, Sin.- El Frente Cívico Sinaloense hizo un llamado a las autoridades competentes para que realicen una investigación a fondo al interior del Supremo Tribunal de Justicia por el presumible caso de tráfico de influencias, esto a raíz de la liberación del presunto responsable del homicidio de la activista Sandra Luz Hernández. Miguel Ángel Murillo Sánchez, representante jurídico de dicho organismo defensor preciso que el tráfico de influencias inicia desde la designación de los magistrados que se deben a favores políticos, que incluso, la mayoría no tiene la preparación para ocupar ese cargo. En cuanto a las declaraciones hechas por el propio Procurador General de Justicia donde denunció la posible intervención de un magistrado para liberar al imputado lo vio con buenos ojos que se haya hecho un frente, además de hacer un llamado a todos los colegios de abogados para unirse y empezar a trabajar para que se hagan las cosas bien al interior del poder judicial.?Que se investigue de fondo el caso del presunto asesino de la activista Sandra Luz Hernández en la forma que fue absuelto de los cargos de homicidio. Se debe de investigar a fondo al Supremo Tribunal de Justicia, el tráfico de influencias empieza desde la designación de los Magistrados. Es muy bien visto que el procurador que se pone de frente con el Supremo Tribunal de Justicia?, comentó.Expresó que es evidente que existió una irregularidad en este caso, pues la propia declaración y ratificación del probable responsable ante el juez era evidente prueba, por lo que reiteró que se debe de indagar en contra de aquellos que han sido señalados, pero principalmente desde el interior del supremo tribunal.CHG
FCS pide se investigue a fondo tráfico de influencias al interior del STJ
Miguel Ángel Murillo Sánchez, representante jurídico de dicho organismo precisó que el tráfico de influencias inicia desde la designación de los magistrados que se deben a favores políticos buque
Fuente: Internet