Al momento

Sinaloa

Facilitaría participación que revocación de mandato para Gobernador coincida con procesos electorales intermedios: Diputado

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Feliciano Castro, celebró que Rubén Rocha Moya haya anunciado que presentará una iniciativa para la Revocación de Mandato para Gobernador

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sinaloa.- Sería lo ideal que la Revocación de Mandato para Gobernador coincida con los procesos electorales intermedios, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez. 

Citó como ejemplo que en Sinaloa se instalan un poquito más de cinco mil casillas, sin embargo, lamentó que en el proceso de revocación del 10 de abril, sólo hubo 492 centros de votación, habiendo distancias que prácticamente mucha gente no pudo trasladarse.

Celebró que el gobernador haya anunciado de que él va a presentar una iniciativa para la revocación de mandato a propósito del Gobernador del Estado.

En ese sentido, dijo que espera que en estos días la haga llegar al Congreso del Estado, destacando que es un tema que al interior del Congreso ya forma parte del programa legislativo de este Congreso.

Recordó que también ya hay iniciativas en proceso, donde mencionó que el Partido Sinaloense ya tiene registrada una iniciativa y Morena, está trabajando en otra, con un agregado: que aplique también para presidentes municipales y diputados, mismas que podrían estar registradas entre este martes y miércoles y donde se establece que la Revocación de Mandato sea a la mitad de su periodo de gobierno. 

“En mi opinión sería lo ideal. El gobernador anunció que su iniciativa va a contener justamente un planteamiento de que coincida con los procesos electorales intermedios. Y ciertamente puede facilitar la participación de la gente porque ya estaría todo el aparato electoral en funciones. Habría la posibilidad de que la gente tenga acceso a las casillas”, expresó.

Respecto a la reciente aprobación de la Ley Minera en el Congreso de la Unión, dijo que fue un acierto del presidente de la República el haber enviado la iniciativa de reforma a la Ley Minera, destacando que tiene que ver con la soberanía de este país, en lo que se refiere a las fuentes de energía. Y en este sentido, que el litio, se garantiza, que está bajo la rectoría del Estado. 

Añadió que se trata de que no se privatice, sino que sea patrimonio de la nación, bajo la rectoría, bajo la administración del Estado para garantizar los intereses de la nación. Y por supuesto, Sinaloa, en tanto somos parte de la República, pues estamos siendo favorecidos por una definición de esta naturaleza.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.