Al momento

CULIACÁN

Segunda a nivel nacional: inauguran la Unidad de Salud Mental para niños y adolescentes de Sinaloa

Se ubica en el Hospital Pediátrico de Sinaloa y brindará atención a niños y adolescentes con diversos trastornos que en la actualidad se han presentado con mayor frecuencia

inauguran la Unidad de Salud Mental para niños y adolescentes de Sinaloa
Foto: Samuel Real | inauguran la Unidad de Salud Mental para niños y adolescentes de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya y autoridades de Salud inauguraron la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil de Sinaloa, en donde se atenderá a menores de edad con trastornos como déficit de atención, conducta, ansiedad, depresión, adicciones y problemas de violencia.

Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección de Línea Directa

El mandatario estatal comunicó que es un espacio de Paidopsiquiatría, que es especialista en atender trastornos en niños y adolescentes, y se trata de la segunda unidad pública que existe en todo el país de su tipo, ya que existe otra, pero es de servicio privado.

“Lo que es esta unidad de paidopsiquiatría, yo sé que hay tres en el país, pero sé que uno es particular, sé que dos son públicos nada más, este sería el segundo público que tenemos y está muy bien. En realidad está muy bien diseñado, no es un pegoste que le hicimos al edificio, se trabajó bien, con la idea de que tenga la dignidad que debe tener todo espacio”, dijo.

Por su parte, el secretario de Salud de Gobierno del Estado, Cuitláhuac González Galindo, detalló que se realizó una inversión de más de 2 millones de pesos en esta unidad, que estará atendiendo de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a las 19:00 horas con consultas de psiquiatras y paidopsiquiatras.

Indicó que en Sinaloa se estima que alrededor de 58 mil niños, niñas y adolescentes están cursando por un trastorno de salud mental, y a lo largo de la vida del ser humano 1 de cada 4 personas pudieran padecer algún trastorno de salud mental y que el origen pudiera estar antes de los 14 años, de ahí la relevancia de la atención en la niñez y adolescencia.

Te recomendamos: “Evalúa y ve dónde puedes estar mejor posicionada, yo te apoyaría”: el mensaje de Rocha a Merary

El funcionario estatal comunicó que 2 de cada 10 niños menores de 12 años, y 5 de cada 10 adolescentes de 12 a 17 años tienen depresión.

“Millones de niños en todo el mundo, y México no es la excepción, se enfrentan a desafíos emocionales, conductuales, sociales, pero lo que nos debe de llamar la atención es que muchos de ellos es en silencio, y ahí es donde está el problema, abrir un espacio de paidopsiquiatría en tiempos modernos es un acto de justicia social y de humanidad, es algo que es muy necesario”, concluyó.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.