Los Mochis, Sin.- Exigen
integrantes de la Coordinadora de la Vivienda en el municipio de Ahome a
la delegada del Infonavit en Los Mochis, Rosalba Rojas, respete los acuerdos
establecidos en la Ciudad de México, correspondientes a otorgar casas invadidas
a quienes las mantienen en resguardo, mediante créditos accesibles.César del Pardo, dirigente de
la Coordinadora de la Vivienda, advirtió que no subaste a terceras personas e
inmobiliarias las casas que habitan porque de lo contrario continuarían
con manifestaciones más fuertes en el municipio.
?Es que usted nos confirme lo
que ya nos dijeron que tiene 20 casas, alrededor de 20 casas que ya pueden
adquirir su vivienda y les queremos decir solamente para que se lo diga a la
delegada que no queremos sorpresas, que el resultado de las demás viviendas las
quieran meter en subasta y que nos tienen que respetar el acuerdo de que se va a otorgar un subsidio, un crédito crezcamos juntos, de acuerdo a como quedamos con
el director?, dijo.
Como respuesta, la delegada de
la institución les dijo a los dirigentes de la coordinadora y al grupo de
aproximadamente medio centenar de ciudadanos, que los acompañaron a las oficinas
de Infonavit en Los Mochis, que no hay negociación al respecto.?En primer lugar les comento
que aquí en el Infonavit pues no hay ninguna negociación, ellos presentaron un
listado de viviendas que tienen ellos en resguardo, de 400 les comento nada más
son 90 propiedad del instituto, y de esas 90 son 4 para crédito y son 14 para
Arrendavit nada más?, manifestó.La delegada puntualizó que si
ellos desean adquirir una vivienda con el instituto, deberán cumplir con los
requisitos que Arrendavit necesita, o bien, contar con Seguro Social para
hacerse acreedores de créditos de vivienda, por lo que les pidió el listado de
las personas que cumplan con los requisitos para iniciar con los trámites de
las viviendas que desean adquirir.RMC
Exigen precaristas a Infonavit no subasten viviendas a inmobiliarias
Advirtió que no subasten viviendas a terceras personas e inmobiliarias, porque de lo contrario continuarían con manifestaciones más fuertes en el municipio
Fuente: Internet