Los Mochis, Sin.- Con pancartas en mano, de manera pacífica un nutrido grupo de personas, entre hombres, mujeres y niños salió a las calles de Los Mochis para exigir al Gobierno Federal la restitución de sus tierras, ubicada en las comunidades de Agiabampo Dos y El Campito, ubicadas en los límites de Sonora y Sinaloa.Juan Francisco Bustamante Villa, presidente del Movimiento Zapatista, indicó que desde el 2002 han peregrinado en esta lucha, luego de que prácticamente les fue despojado por autoridades agrarias, al amparo de los gobiernos de Eduardo Bours Castelo.Bustamante Villa dijo que esta situación perjudicó a más de 200 campesinos que conforman la comunidad de Agiabampo Dos, la cual tiene más de 34 años de fundado.?Ahí el problema que se tiene es que a través de los funcionarios de la Reforma Agraria, ingeniero Francisco Ñañez Centeno, pues vendieron los terrenos de la comunidad Agiabampo Dos, los vendieron a empresas particulares, en aquel tiempo cuando fue gobernador Eduardo Bours Castelo, desde ahí se empezaron a sufrir los despojos?, dijo.Bustamante Villa mencionó que incluso ya acudieron al Senado de la República, donde fueron atendidos por Manlio Fabio Beltrones, quien a su vez los turnó a la Secretaría de la Reforma Agraria, y con ello a un constante peregrinar.Expuso que lo peor es que hoy la vida los volvió a poner frente a Francisco Nañez Centeno, lo cual ven imposible llegar a buen término, ante los graves problemas de corrupción que existen en el gobierno federal.?Entonces, el secretario de la Reforma Agraria nos mandó a Gobernación porque ahí está la resolución del punto de acuerdo, pero grande fue nuestra sorpresa que con quien nos mandó era Francisco Nañez Centeno, funcionario que en aquel tiempo nos despojo, nos metió a la cárcel, desvió los recursos, quisimos que nos atendiera, pero grande fue nuestra sorpresa que dijo que no podía hacer nada en Sonora, que porque estaba la papa caliente?, señaló.Bustamante Villa dijo que no claudicarán en su lucha, ya que requieren de sus terrenos, por ello ayer decidieron salir a las calles, a fin de alzar sus voces y ser escuchado por la autoridad.Criticó a este Gobierno Federal, al cual lo calificó como un gobierno de los asesinatos y la corrupción.Anticipó que de no ser atendidos en sus reclamos, el Movimiento Zapatista no participará en las elecciones del 2012, de desde este momento guardarán sus credenciales.
Exige Movimieno Zapatista respuesta del Gobierno
Denuncian que está plagada de funcionarios corruptos e insensibles, hoy piden sus tierras despojadas
Fuente: Internet