Al momento

Salud infantil

Exhortan a padres a vacunar a sus niños en esta Semana Nacional de Salud

Se recomienda que revisen la cartilla de vacunación de sus hijos y vean si les falta alguna vacuna para que acudan a recibirla

Manos de una persona vacunando en el brazo de un niño
Manos de una persona vacunando en el brazo de un niño | Foto: Ilustrativa

Los Mochis, Sinaloa. – La Semana Nacional de Salud se extenderá hasta la próxima para dar continuidad a las fases intensivas de vacunación ya que lo más importante es proteger a los niños con esquemas incompletos o que no hayan iniciado esquemas de vacunación, esto debido a brotes de enfermedades como sarampión y tosferina, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud, Víctor Manuel Lim Zavala.

Para proteger a los niños y evitar el riesgo de daño a su salud por enfermedades infecto-contagiosas se vacunarán con los biológicos correspondientes de acuerdo a los diferentes grupos etarios (de edad), detalló el funcionario.

Te puede interesar: Hay 80 mil dosis: inicia en Sinaloa la Semana Nacional de Vacunación; piden a padres cumplir esquema

A los niños menores de 10 años se le aplicará la vacuna hexavalente que protege contra difteria, tétanos, tosferina, influenza B, poliomielitis, hepatitis tipo B, así como otros biológicos como la SRP que protege contra sarampión, rubeola y parotiditis o paperas, a infantes de un año principalmente, y SRP de segundo refuerzo a la población infantil de año y medio de edad, así como a los niños que no se compruebe que tienen aplicada la SRP y que tengan más edad.

“Después de los 10 años se les puede aplicar SR que es sarampión y rubeola para protegerlos contra estos padecimientos o si no también DT que es para proteger contra difteria y tosferina o pertusis”.

Sugerimos: Sinaloa, de los estados con más vacunas aplicadas; van más de 30 mil dosis y continuará la campaña

Asimismo, se vacunará a personas de otros grupos etarios menores de 40 años, que les corresponda aplicarse algún biológico, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud.

Todas estas vacunas están disponibles en los Centros de Salud, así como en algunos módulos ubicados en el mercado Zona 030 y en Bodega Aurrera Centenario, cerca del Centro de Salud Urbano para que los padres lleven a sus niños.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

También andan vacunadores en brigadas casa por casa, por lo que se recomienda a padres y madres de familia que revisen la cartilla de vacunación de sus hijos y vean si les falta alguna vacuna para que se la apliquen.

Esta campaña es intensiva pero la vacunación es permanente, ya que con estos productos biológicos se protege la salud para evitar formas graves de padecimientos infecto-contagiosos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.