Al momento

PROGRAMA

Esto puedes hacer si se te pasó la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro ¡Chécalo!

La coordinadora estatal de Jóvenes Construyendo el Futuro, Esmeralda Mascareño, aclaró que la plataforma siempre está habilitada para el registro de las empresas y de los jóvenes, sin embargo, el proceso de vinculación es cada dos meses

Jóvenes Construyendo el Futuro
Esto puedes hacer si se te pasó la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro | Foto: Internet

Culiacán, Sinaloa.- Ante el interés de que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha generado en Sinaloa, la coordinadora estatal Esmeralda Mascareño recordó a los aspirantes que la plataforma de vinculación se reanuda cada dos meses durante todo el año.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Si bien, las vinculaciones de febrero ya concluyeron, la invitación a los jóvenes es estar atentos en abril para la siguiente convocatoria. Es en la primera quincena cuando podrán hacer el trámite.

“Todos los jóvenes tienen derecho para capacitarse hasta 12 meses, siempre con una segunda oportunidad, si ellos no se sienten cómodos o satisfechos de las actividades que se están realizando en el centro de trabajo donde deseó capacitarse, puede cambiar a otro centro de trabajo donde se encuentre más cómodo y cumpla con sus metas personales y profesionales”, precisó.

La funcionaria indicó que la capacitación en los centros de trabajo es de 5 a 8 horas diarias durante cinco días a la semana.

Podría leer: En Sinaloa se han registrado 500 vinculaciones en “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Una de las preguntas más frecuentes de los aspirantes es la meta de la región alcanzada, es decir, los espacios disponibles en los establecimientos que forman parte del programa federal. De acabarse estos, la recomendación es estar atentos porque existe la posibilidad de que algunas solicitudes sean rechazadas y la vacante esté disponible de nueva cuenta.

Esmeralda Mascareño aclaró que la plataforma siempre está habilitada para el registro de las empresas y de los jóvenes, sin embargo, el proceso de vinculación es cada dos meses.

Añadió que los jóvenes que tengan preguntas sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro pueden acudir a la oficina estatal de la Secretaría del Trabajo en el sótano de Palacio de Gobierno en Culiacán, o consultar la oficina virtual y módulos móviles que llevan a cabo en los municipios.

Podría interesarle: Requisitos y proceso de inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.