Al momento

REACCIÓN

Estados Unidos debe frenar su consumo de droga y el tráfico de armas a México: Tere Guerra

“Si los cárteles tienen el poderío que tienen en mucho tiene que ver con un tráfico de armas”, señaló la diputada local sinaloense

María Teresa Guerra habla con Línea Directa y otros medios de comunicación
María Teresa Guerra, presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local | Foto: Mireya Trejo

Topolobampo, Sinaloa. Antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, continúe con sus amenazas a México, de lo primero que debe ocuparse como cualquier presidente estadounidense es de abatir el consumo de drogas en sus habitantes porque siendo la nación con la principal economía del mundo tiene demasiada indigencia de norteamericanos que no han sido atendidos en el tema de adicciones y afectaciones mentales que son un tema de salud pública.

Te podría interesar: Senasica protege a paperos e impide la entrada de cargamento de EE. UU. con plaga: Ángel Ramírez

Así lo señaló la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, María Teresa Guerra Ochoa, al destacar que en Estados Unidos es vergonzoso cómo ha crecido la cantidad de gente viviendo en calle, por lo que antes de exigir acciones a México las autoridades del vecino país deben implementar una política contundente para abatir el consumo de narcóticos que cada vez demandan más los norteamericanos.

Aunque no les vendieran los cárteles mexicanos, los estadounidenses encontrarían en el mundo quién les vendiera los estupefacientes porque realmente el problema es la gran demanda, pero el gobierno norteamericano nunca se ha ocupado de eso ni mucho menos de frenar el tráfico de armas a México, como es su responsabilidad, agregó la diputada local sinaloense.

“Que cuiden también el tráfico de armas: si los cárteles tienen el poderío que tienen en mucho tiene que ver con un tráfico de armas y cuando cruzas de Estados Unidos a México a quien le corresponde cuidar la frontera y a quien le corresponde cuidar que no haya tráfico de armas es a ellos”.

Sigue la información de Sinaloa en la sección de Línea Directa

La diputada María Teresa Guerra Ochoa criticó que de Estados Unidos entra a México el armamento de alto calibre que utilizan los grupos criminales y que si las autoridades del vecino país no lo detectan es por corrupción en sus fronteras y complicidad porque están omitiendo tener los cuidados suficientes para evitar el tráfico de armas.

Estados Unidos tiene mucho qué hacer y también México para resolver los problemas de tráfico de drogas y de armas ya que requieren atención de manera global y con la responsabilidad que corresponde a cada una de las naciones, puntualizó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local en Sinaloa.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.